D
H
M
S

Ciudad Lerdo presenta La Nasa Lagunera como monumento representativo

El monumento "La Nasa Lagunera" será el nuevo símbolo de Ciudad Lerdo y representará la identidad de la región.

Ciudad Lerdo será el hogar de una de las estructuras más emblemáticas de la región, un monumento denominado “La Nasa Lagunera”, que a partir de 2026, se convertirá en el nuevo símbolo de la identidad cultural y tradicional de la Comarca Lagunera. La presentación oficial de este ambicioso proyecto se llevó a cabo el pasado viernes en La Hacienda Mi Ranchito, un evento que contó con la participación del empresario Christian Leopold Collier y el Alcalde de Ciudad Lerdo, Homero Martínez Cabrera.

¿Qué es “La Nasa Lagunera”?

El proyecto está inspirado en un elemento histórico y representativo de la región, la Nasa, una red utilizada por los habitantes de la Comarca Lagunera durante el siglo XVI para pescar en el río Nazas. La Nasa es una red que ha sido parte de la vida cotidiana de la región durante siglos, y es considerada un emblema cultural de los laguneros.

El nombre del monumento, “La Nasa Lagunera”, hace referencia a esta antigua técnica de pesca y a la riqueza cultural de la región. La diferencia en la escritura del nombre obedece a la falta de distinción entre las letras “S” y “Z” en la lengua española de esa época.

Un monumento de gran envergadura

La estructura de “La Nasa Lagunera” estará compuesta por una gran red suspendida entre dos arcos, construida con perfiles de acero al carbón. Estos arcos estarán apoyados sobre dos bases cúbicas, que servirán como cimentación. La ubicación del monumento será en la glorieta “Hermila Galindo de Topete”, frente a la Ciclopista Cenobio Ruiz, cerca de la represa San Fernando, un lugar estratégico en el camino que conecta Lerdo con Villa Juárez y Raymundo.

El monumento no solo será una estructura impresionante, sino que también contará con un sistema de iluminación indirecta en el piso. Esta iluminación será clave para destacar la estructura desde diferentes ángulos, creando una atmósfera única que permitirá que las sombras jueguen con la red de la Nasa, resaltando aún más su forma.

Impacto cultural y económico para Lerdo

El proyecto es un reflejo de la identidad lagunera y será una gran atracción turística para los habitantes de la región y los visitantes que lleguen a Ciudad Lerdo. Este monumento no solo servirá como un recordatorio de la historia y tradiciones de la Comarca Lagunera, sino que también fomentará el turismo y la identidad cultural de la zona.

Además, el proyecto contribuirá a la modernización de la ciudad, convirtiéndose en un punto de referencia cultural y artístico en la región. Al ser un atractivo turístico de gran escala, “La Nasa Lagunera” ayudará a impulsar la economía local, atrayendo a más personas y generando nuevas oportunidades para comercios locales y actividades culturales.

La visión detrás del proyecto

El proyecto fue presentado por Christian Leopold Collier, empresario de la región, quien destacó que el monumento es parte de un esfuerzo por preservar las tradiciones y darles visibilidad a las nuevas generaciones. Aunque Maurice Collier, director de #LaguneroPrimero, no pudo asistir de manera presencial debido a un compromiso familiar fuera del país, ofreció un mensaje vía vídeo, enfatizando la importancia de este monumento como símbolo cultural de la región.

Un proyecto con gran inversión

La inversión estimada para “La Nasa Lagunera” será de 5 millones de pesos, que se destinarán a la construcción de la estructura y a su instalación. El monumento está previsto para ser completado y develado al final de 2026, cuando los laguneros puedan finalmente disfrutar de este hito que representará su historia y cultura.

Un símbolo de unidad y orgullo

El monumento “La Nasa Lagunera” será mucho más que una estructura arquitectónica; será un símbolo de la unidad de los habitantes de la Comarca Lagunera, un recordatorio de sus raíces históricas y de su compromiso por preservar y celebrar lo que los hace únicos.

En un país donde la preservación de las tradiciones es esencial para la identidad cultural, proyectos como este son una excelente manera de reivindicar las raíces y el orgullo local, mientras se avanza hacia un futuro más próspero para la comunidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos