En el Hospital General 450 de Durango, la salud no toma descanso. Durante el 2025, se han llevado a cabo más de 1,200 cirugías en quirófanos ambulatorios y móviles, lo que refleja un promedio de 300 intervenciones mensuales. Esta cifra es resultado del esfuerzo constante de los equipos médicos y el compromiso firme del Gobierno del Estado para atender a todos los pacientes que requieren una operación.
Quirófanos activos y en acción
El Hospital General 450 cuenta con tres quirófanos ambulatorios y uno móvil que, desde el 25 de febrero, opera en las mañanas. Los quirófanos ambulatorios funcionan en varios turnos: matutino, vespertino, nocturno e incluso fines de semana, para maximizar la capacidad y no dejar pacientes sin atención.
Especialidades y subespecialidades
Las cirugías realizadas cubren un amplio espectro de especialidades médicas. Entre ellas destacan:
Hernioplastias
Colecistectomías
Apendicectomías
Ortopedia
Cirugía maxilofacial
En cuanto a subespecialidades, se han llevado a cabo procedimientos de urología, tales como circuncisiones, prostatectomías y extracción de cálculos en vías urinarias.
Además, el hospital ha realizado cirugías plásticas reconstructivas, intervenciones de angiología, neurocirugías con extirpación de tumores, clipajes de aneurismas, operaciones de columna por traumatismos y cirugías de tórax.
Voces del Hospital General 450
Julio Augusto Rodríguez Gómez, subdirector médico del HG450, enfatizó la importancia del trabajo en estos quirófanos para garantizar una atención continua y de calidad. “Nuestro compromiso es atender a todos los duranguenses que requieren cirugía, sin dejar a nadie fuera”, señaló.
Apoyo del Gobernador Villegas
Este ritmo constante de intervenciones es posible gracias a la visión y orden directa del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien ha instruido no dejar de atender a ningún paciente que requiera cirugía. El gobierno estatal mantiene firme su prioridad: la salud de la población duranguense.
Un esfuerzo sin pausas
Con la programación extendida y el quirófano móvil en operación, se garantiza que los servicios quirúrgicos no se detengan, incluso en horarios y días poco convencionales. Esta dinámica mejora la disponibilidad y reduce tiempos de espera, factores clave para el bienestar de los pacientes.
El futuro del servicio quirúrgico
Con más de mil cirugías ya realizadas en lo que va del año, el Hospital General 450 y el Gobierno de Durango mantienen su compromiso para seguir atendiendo con eficiencia y calidad a quienes requieren intervenciones médicas. Este esfuerzo conjunto es un claro mensaje de que la salud pública es prioridad y que los recursos se destinan para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de todos.