El deporte duranguense vivirá una de sus grandes hazañas en octubre, cuando tres jóvenes atletas viajen a Santiago de Chile para representar a México en el Campeonato Panamericano de Fisicoconstructivismo y Fitness. Este evento internacional, que se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre, marcará un antes y un después para las jóvenes promesas del fisicoconstructivismo mexicano, quienes llevarán en alto el nombre de su país y, en especial, de Durango.
Bajo el lema #NaceUnGigante, estas pequeñas grandes atletas estarán listas para enfrentarse a los mejores competidores de América Latina, demostrando el trabajo y la disciplina que las ha llevado a representar a la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness (FMFF).
El Equipo Duranguense
El equipo que llevará la bandera mexicana a Chile está compuesto por tres jóvenes prometedoras que se han destacado en sus respectivas categorías:
Samantha Fajardo Hernández (10 años): Competirá en la categoría Fitness Acrobático Infantil 10-11 años.
Karla Aseret Marín Silva (15 años): Participará en la categoría Fitness Acrobático Infantil 14-15 años.
Emilia Fernanda Corral Hernández (16 años): Contenderá en la categoría Fitness Artístico Juvenil.
Estas jóvenes atletas no solo tienen el talento y la dedicación necesarios para alcanzar la cima, sino que también cuentan con una formación integral que las hace destacar en su disciplina.
Apoyo Multidisciplinario para el Éxito
El equipo está dirigido por Dra. Hazzel Hernández, quien ha sido pieza clave en la formación de las atletas. Además, el equipo cuenta con el respaldo de un grupo multidisciplinario de entrenadores, que incluye a Jorge Luis Corral Esparza, Coach y Juez Internacional de la FMFF; Carlos D. García Loya, maestro de Ballet y Contemporáneo; Carlos Seturino, profesor de Gimnasia Olímpica; y Carlos Armando Guerra Palacios, maestro de Baile Jazz.
Con una preparación física, técnica y artística de alta calidad, las atletas están más que listas para enfrentar el desafío que les espera en Chile. Cada uno de los entrenadores ha jugado un papel crucial en el desarrollo de sus habilidades, lo que las hace muy competitivas en sus respectivas categorías.
Respaldadas por el Gobierno de Durango
Este importante logro también cuenta con el apoyo de las autoridades locales. El gobierno de Esteban Villegas Villarreal, por medio del Instituto Estatal del Deporte dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, ha brindado su respaldo total a estas jóvenes promesas del deporte. Este apoyo no solo se refleja en el financiamiento para el viaje y la preparación, sino también en el compromiso por promover el deporte en Durango y dar visibilidad a los talentos locales.
Enfrentando el Reto Internacional
Con el respaldo de la FMFF y la estructura organizativa que ofrece el Instituto Estatal del Deporte de Durango, las atletas tienen todo lo necesario para enfrentar a sus rivales en Chile. El Campeonato Panamericano no solo es un escaparate para las jóvenes promesas del fitness, sino también una oportunidad para que Durango se siga consolidando como un referente en el ámbito deportivo nacional e internacional.
El fisicoconstructivismo y fitness ha ganado terreno en los últimos años, y este campeonato representa una excelente oportunidad para que México, y en particular Durango, se muestren al mundo como una potencia en esta disciplina.
Lo que Está en Juego
Este campeonato es una de las competiciones más importantes en el calendario deportivo del fisicoconstructivismo y fitness en América Latina. Las atletas no solo competirán por un lugar en el podio, sino también por la oportunidad de continuar con sus carreras deportivas y representar a México en otras competiciones internacionales.
La importancia de este evento es clara: las tres atletas duranguenses están en la búsqueda de dejar en alto el nombre de su ciudad, su estado y su país, mientras luchan por alcanzar el primer lugar en sus respectivas categorías.