César Rivas reconoce compromiso de Esteban con el sector ganadero

César Rivas reconoce la política ganadera de Esteban Villegas que fortalece la producción y mejora la genética del hato en Durango.

El diputado César Rivas B. Nevárez destacó el compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal con el sector ganadero de Durango, reconociendo los avances significativos que se han logrado bajo su liderazgo. En su intervención, Rivas resaltó los resultados del Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, el cual ha beneficiado a productores de todo el estado, mejorando la genética del hato y brindando nuevas oportunidades para las familias del campo duranguense.

El impacto del Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad

Rivas recordó que este programa, implementado por el Gobierno del Estado, ha comenzado a mostrar resultados tangibles con la entrega de más de 500 sementales de registro a productores de diferentes municipios. Este esfuerzo comenzó en su propio municipio, con la entrega de 162 sementales a productores de seis localidades. El legislador subrayó que la mejora genética no solo tiene un impacto en la calidad de la carne producida en Durango, sino que también está contribuyendo a la elevación de los precios y a la generación de mejores oportunidades económicas para los ganaderos locales.

“Este programa no se trata solo de entregar apoyos, sino de hacer una transformación integral en la manera de producir carne, lo que se traduce en mayores beneficios para los productores, quienes ven un incremento en la calidad de su hato y, por ende, en sus ingresos”, destacó el diputado Rivas.

Reconocimiento al liderazgo del gobernador Esteban Villegas

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado César Rivas reconoció el liderazgo de Esteban Villegas en el sector ganadero de Durango. Subrayó la importancia de la inversión estatal en el fortalecimiento de esta actividad productiva, con más de 700 millones de pesos destinados a diversas iniciativas. Entre estas se incluyen la modernización del Rastro TIF de Ciudad Pecuaria, un proyecto clave para asegurar los estándares de calidad en la producción cárnica de Durango, y el otorgamiento de créditos a engordadores para apoyar su crecimiento.

Rivas también resaltó la colaboración de Gobierno de México, indicando que la cooperación entre los tres niveles de gobierno ha sido esencial para el éxito de estas políticas. “Cuando los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada, el campo avanza y Durango se fortalece”, agregó.

Presentación de la nueva Ley de Desarrollo Ganadero

Durante el evento, el diputado también presentó a los productores el borrador de la nueva Ley de Desarrollo Ganadero, un proyecto que ha sido construido desde el territorio y con la participación activa de los productores. Este borrador, que se encuentra actualmente en revisión, busca ser una norma moderna y práctica que responda a las necesidades y retos del sector ganadero duranguense.

Rivas explicó que la ley se fundamenta en la experiencia y las demandas de los propios productores, con el fin de garantizar que la normativa se ajuste a las realidades del campo y sea eficaz en la promoción de la sostenibilidad y competitividad del sector ganadero. “La ganadería no distingue colores, distingue compromiso y resultados”, afirmó Rivas, quien anunció que en las próximas sesiones presentará la ley ante el Pleno del Congreso, con la esperanza de contar con el respaldo de todas las fuerzas políticas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos