Celebran 50 años del grupo de scouts Francisco Sarabia No 21

El grupo de Scouts Francisco Sarabia No. 21 de Lerdo celebra 50 años de formación en valores, disciplina y servicio comunitario.

El pasado sábado, el grupo de Scouts Francisco Sarabia No. 21 de Lerdo celebró con gran orgullo su 50 aniversario de fundación, medio siglo de promover valores fundamentales como el compañerismo, la disciplina, y el servicio comunitario entre generaciones de jóvenes lerdenses.

La historia de los Scouts Francisco Sarabia No. 21

El grupo fue fundado el 15 de octubre de 1975, por el joven Luis Isidro Mora Luna, quien, influenciado por su experiencia en el movimiento scout de Gómez Palacio, decidió fundarlo en Lerdo con el objetivo de fomentar el compañerismo, la superación personal y el amor por la naturaleza. Desde sus primeros días, el grupo se comprometió a ofrecer una alternativa educativa y recreativa para los jóvenes de la región.

Durante la celebración de este importante hito, se reunieron fundadores, exmiembros y scouts activos que compartieron anécdotas, experiencias y reflexiones sobre el impacto que el movimiento ha tenido en sus vidas y en la comunidad. El evento fue una oportunidad para honrar la historia y el legado del grupo, y a la vez, reflexionar sobre su evolución a lo largo de los años.

Un movimiento en constante crecimiento

El jefe actual de la comunidad de caminantes, Jesús Banda Olivas, quien ha sido parte del grupo desde finales de los años 80, explicó que el grupo ha sido fundamental en el desarrollo de los jóvenes lerdenses. Los scouts han participado activamente en campañas de reforestación, limpieza, apoyo social y eventos cívicos, siempre en colaboración con el Gobierno Municipal. “Nuestro propósito es dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontramos. Por eso, invitamos a niños, jóvenes y adultos a sumarse a este movimiento que fortalece el carácter y fomenta el amor por la naturaleza y el servicio”, afirmó Jesús Banda.

Los primeros días del grupo y sus logros

Jaime Ríos Salas, uno de los primeros integrantes desde 1975, recordó los inicios del grupo, cuando se conformó con solo cinco patrullas: Halcones, Lobos, Leones, Osos y Mapaches. A lo largo de los años, el grupo ha crecido y se ha diversificado, lo que ha permitido ofrecer a los jóvenes diversas oportunidades para formarse en valores, competencia, supervivencia y, sobre todo, en la importancia de ser responsables con la comunidad.

“Me llena de gusto ver que sigue vigente después de 50 años. Ha sido una opción para alejar a los jóvenes del ocio y del pandillerismo, formándolos en valores y habilidades que les permiten crecer de manera integral”, expresó Ríos Salas, quien se mostró orgulloso de los logros obtenidos por el grupo a lo largo de las décadas.

La formación en valores y el servicio a la comunidad

Eusebio Ramírez, quien se unió al grupo en 1984, destacó que el escultismo es más que un pasatiempo: es una verdadera escuela de vida. Durante su tiempo en el grupo, Ramírez aprendió habilidades valiosas como responsabilidad, primeros auxilios, campismo y, sobre todo, el valor del servicio a la comunidad. “El escultismo nos enseña a convivir, a confiar en los demás y a trabajar en equipo. Es una formación sólida que ayuda a los jóvenes a ser independientes y responsables”, subrayó Ramírez.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos