D
H
M
S

CECyTE innova con carreras en Inteligencia Artificial

CECyTE amplía su oferta con carreras técnicas en Inteligencia Artificial y tecnología.

Gracias al respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTE) ha expandido su oferta académica con carreras técnicas en Inteligencia Artificial y otras nuevas tecnologías.

Esta iniciativa no solo refuerza la educación tecnológica en el estado, sino que también brinda a los estudiantes oportunidades de experiencia laboral gracias a convenios con empresas líderes en el sector.

Inteligencia Artificial: La carrera del futuro

Un paso adelante en Durango

José Luis Aguirre, director del CECyTE de Súchil, destacó que la incorporación de estas especialidades innovadoras representa un gran avance para la institución.

“Antes contábamos con solo dos carreras técnicas, pero hoy damos un salto hacia el futuro con programas en Inteligencia Artificial, una tecnología que ya es una realidad en el mundo laboral”, señaló.

Convenios con empresas

Los nuevos programas académicos en CECyTE no solo se enfocan en conocimientos teóricos, sino también en la formación práctica. Gracias a alianzas estratégicas con empresas del sector tecnológico, los alumnos podrán aplicar sus habilidades en entornos laborales reales.

El impacto en los estudiantes

Nuevas oportunidades educativas

Rogelio Domínguez Márquez, coordinador académico del CECyTE, resaltó la importancia de esta modernización en la educación técnica. Según él, estas especialidades garantizan empleabilidad, ya que las empresas buscan cada vez más profesionales capacitados en Inteligencia Artificial y tecnología.

Aylín Cecilia Ramírez, estudiante del nuevo programa, expresó su entusiasmo por tener acceso a estas herramientas educativas. “Siempre me llamó la atención esta carrera, y ahora se nos abre una nueva puerta”, comentó.

Experiencias estudiantiles

Otros alumnos como Juan Rodolfo Páez Galván y Frida Mayte Ortiz García, también de la especialidad en Inteligencia Artificial, destacaron los beneficios de esta formación para su futuro profesional. La aplicabilidad de estos conocimientos no solo abre oportunidades de empleo, sino que también tiene un impacto directo en la vida cotidiana.

Modelo educativo de referencia nacional

El Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación, sigue apostando por una educación tecnológica avanzada que prepare a las futuras generaciones con habilidades altamente demandadas en el mercado laboral.

Este modelo educativo podría convertirse en un referente a nivel nacional, impulsando la competitividad y la innovación en Durango.

¿Cómo inscribirse a estas carreras?

Si estás interesado en formar parte de esta revolución educativa, consulta los detalles de inscripción en el CECyTE Durango o visita YODeportivo.com para conocer más sobre las oportunidades académicas en la región.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos