El Centro Estatal de Cancerología (CECAN) celebra 25 años de servicio en Durango, consolidándose como un referente en la atención oncológica de la región norte del país.
En una ceremonia especial, el CECAN conmemoró su 25 aniversario de existencia, reafirmando su compromiso con la atención oncológica especializada para más de 800 pacientes anuales, tanto adultos como pediátricos. La institución ha logrado posicionarse como un pilar de la salud en Durango, brindando atención integral a pacientes con enfermedades oncológicas y acompañándolos durante sus procesos de tratamiento.
El Compromiso de Durango con la Atención Oncológica
La directora del CECAN, María José Méndez Salazar, destacó que el centro ha evolucionado en estos 25 años hasta convertirse en un referente de atención de calidad en Durango, y su compromiso sigue siendo firme con cada uno de los pacientes. Durante la celebración, Méndez Salazar agradeció el apoyo constante del gobernador Esteban Villegas Villarreal, su esposa Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, y del Secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, quienes han respaldado la capacidad de respuesta del CECAN.
«El CECAN se ha convertido en un símbolo de esperanza para miles de familias duranguenses, con una atención médica que no solo trata el cáncer, sino que también ofrece un apoyo emocional integral«, señaló la directora.
Reconocimiento a Colaboradores Destacados
En el evento, se entregaron reconocimientos a 13 colaboradores que han dedicado su trayectoria al servicio de los pacientes oncológicos. Francisco Antolín Carrete Ramírez, María Graciela Castro Pérez, José Luis Martínez Rendón, entre otros, fueron reconocidos por su vocación de servicio y su contribución durante los años al fortalecimiento de esta institución.
Méndez Salazar destacó que estos colaboradores representan la esencia del CECAN, ya que no solo brindan atención médica, sino que también se entregan a sus pacientes con un profundo compromiso humano. «Ellos son la cara del CECAN, son quienes garantizan que el tratamiento y el acompañamiento a los pacientes se lleve a cabo con el más alto nivel de humanidad y profesionalismo«, agregó.
Acciones Locales y Apoyo Continuo a los Pacientes
El CECAN ha desarrollado una serie de acciones locales orientadas a la prevención del cáncer y al acompañamiento de los pacientes durante todo su tratamiento. La dirección de la institución también ha impulsado una fuerte coordinación con instituciones locales y nacionales, lo que ha permitido ofrecer un servicio integral que abarca desde la detección temprana hasta el tratamiento y seguimiento postoperatorio.
Un Refugio Médico y Emocional para las Familias Duranguenses
Este 25 aniversario del CECAN es un recordatorio del trabajo que se ha realizado para brindar un servicio integral y de alta calidad a los pacientes oncológicos. En la región norte de México, el CECAN se ha consolidado como un refugio médico y emocional para las miles de familias que enfrentan la lucha contra el cáncer.
«Cada paciente que atendemos es una historia de vida. No solo nos ocupamos del tratamiento médico, sino también de acompañarlos en su lucha, y eso es lo que hace la diferencia», afirmó la directora del CECAN.
Fortaleciendo el Compromiso con la Salud en Durango
En este aniversario, Durango reafirma su compromiso con la salud pública y, particularmente, con la atención oncológica. Con la colaboración del gobierno estatal y el respaldo de las instituciones nacionales, el CECAN sigue siendo un referente en el tratamiento y la atención de los pacientes con cáncer.
«Este centro ha sido testigo del esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida de los duranguenses, y en su 25 aniversario, renovamos nuestro compromiso de seguir brindando atención especializada para combatir el cáncer y acompañar a nuestras familias en este proceso», concluyó María José Méndez Salazar.