La carrera Si me late Sonrío 2025 se realizará el domingo 23 de noviembre con salida y meta en la Plaza de la Tortuga, en Torreón. Este evento con causa tiene como objetivo recaudar fondos para niños con cardiopatías congénitas y labio o paladar hendido, impulsando además la conciencia sobre estas condiciones que afectan a miles de menores en México.
Evento con causa y colaboración institucional
Organizada por Fundación Camila y Creando Sonrisas, en colaboración con el Instituto Municipal del Deporte (IMD) y Summits Laguna, la carrera busca unir el deporte con la solidaridad. La prueba principal de 5 kilómetros comenzará a las 8:00 horas, recorriendo la avenida Central de Torreón Jardín.
Un cambio positivo de horario
Durante la presentación oficial, Marcela Carrillo, de Fundación Creando Sonrisas, y Vita Leal, presidenta de Fundación Camila, destacaron que este año el evento cambia su tradicional formato nocturno por una jornada matutina, buscando mayor participación familiar y mejores condiciones para los corredores.
Categorías y distancias para todas las edades
La carrera Si me late Sonrío 2025 contará con distintas categorías para fomentar la inclusión de participantes de todas las edades.
Categorías 5K
14 a 19 años
20 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años o más
Carreras infantiles
100 metros: hasta 7 años
200 metros: 8 a 9 años
400 metros: 10 a 11 años
800 metros: 12 a 13 años
Cada participante recibirá medalla de finalista y paquete de recuperación, reforzando el espíritu de logro y participación social que caracteriza a la carrera.
Entrega de kits y registro
La entrega de números, playeras y chips electrónicos se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre en el Atrio de Plaza Cuatro Caminos, en horario de 12:00 a 16:00 horas.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en el Bosque Venustiano Carranza con Yayo o en línea a través de www.summits.com.mx. La organización recomienda inscribirse con anticipación para garantizar la disponibilidad de kits.
Apoyo institucional y servicios al corredor
El Instituto Municipal del Deporte, encabezado por Ramón Chufani, reafirmó su compromiso con eventos de impacto social que promuevan la actividad física y la solidaridad. Por su parte, Roberto Echávarri, representante de Summits Laguna, aseguró que se contará con servicios médicos, primeros auxilios, hidratación, seguridad vial, guardarropa, sanitarios y fotografía para brindar una experiencia segura y completa a los participantes.
Conciencia sobre las cardiopatías congénitas
La presidenta de Fundación Camila, Vita Leal, subrayó la importancia de sensibilizar a la población sobre las cardiopatías congénitas, una condición que afecta entre 8 y 12 de cada mil niños nacidos en México. Estas enfermedades representan la segunda causa de muerte en menores de cinco años, lo que hace indispensable fortalecer los programas de atención y diagnóstico oportuno.
Deporte, salud y empatía
Más allá de la competencia, la carrera Si me late Sonrío 2025 es una oportunidad para sumar esfuerzos entre deportistas, familias y organizaciones civiles en beneficio de la infancia mexicana. Cada paso representa una muestra de apoyo para quienes enfrentan retos médicos desde su nacimiento.
El evento busca consolidarse como una de las carreras con causa más significativas de La Laguna, combinando el espíritu deportivo con la empatía social. Participar no solo implica cruzar la meta, sino dar esperanza y sonrisas a los niños que más lo necesitan.