D
H
M
S

Carrera 5K por la Inclusión éxito en su segunda edición

La Carrera 5K por la Inclusión reunió a más de 700 personas en Durango, destacando actividades recreativas y compromiso social.

Tabla de contenidos

La Carrera 5K por la Inclusión llenó de alegría y convivencia el Boulevard Estación Central en su segunda edición, celebrada el 3 de diciembre en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Este evento, organizado por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto Estatal del Deporte y la Secretaría de Educación Pública, promovió la inclusión y el acceso igualitario a todas las personas, independientemente de sus habilidades o necesidades.

Carrera 5K por la Inclusión: una fiesta de unión y respeto

Con más de 700 participantes, la Carrera 5K por la Inclusión no solo fue una competencia deportiva, sino un espacio de convivencia que incluyó actividades recreativas como:

  • Brincolines y juegos interactivos.
  • Exhibiciones de la policía canina.
  • Jenga gigante, mesas de ping pong y ajedrez.
  • Cuatrimotos y patrullas interactivas.
  • Transmisión de contenido en pantallas gigantes.

Cada participante recibió playeras, medallas y cilindros de agua conmemorativos, portando el mensaje de #ElValorDeNuestraGente.

Un recorrido significativo

El evento comenzó en el Boulevard Estación Central, recorriendo un trayecto de 5 kilómetros. Los participantes se dirigieron de poniente a oriente, con un retorno en la calle Laureano Roncal antes de cruzar la meta. El Secretario de Seguridad Pública, Oscar Armando Galván Villarreal, recibió a cada corredor, entregándoles su medalla y celebrando su esfuerzo.

Un mensaje de inclusión y participación

La Carrera 5K por la Inclusión destacó como un espacio para fortalecer el desarrollo personal y social, fomentando prácticas que promuevan la cultura de inclusión. Según los organizadores, el objetivo principal fue garantizar que todas las personas tengan acceso a actividades y contextos que favorezcan su participación activa en la sociedad.

El gobierno de Esteban Villegas reafirmó su compromiso de generar eventos que resalten los valores de respeto, solidaridad e inclusión, pilares fundamentales para construir una sociedad más equitativa.

Reconocimiento al esfuerzo colectivo

El evento fue una muestra clara del trabajo conjunto entre dependencias como la SSP, el Instituto Estatal del Deporte y la Secretaría de Educación Pública, que lograron crear un espacio inclusivo para las familias de Durango. La participación activa de niños, jóvenes y adultos demostró el interés de la comunidad por apoyar causas que promuevan el bienestar colectivo.

Una tradición en crecimiento

La Carrera 5K por la Inclusión se perfila como una tradición que fortalece los valores sociales y fomenta la igualdad de oportunidades. Con un éxito rotundo en esta edición, se espera que futuras versiones continúen marcando un impacto positivo en la comunidad de Durango.

En cada paso, los participantes dejaron claro que la inclusión no es solo una meta, sino una acción que se construye día a día.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram