La dirección de Tránsito y Vialidad de Lerdo llevó a cabo una capacitación vial dirigida a 500 alumnos de la Escuela Primaria Francisco Sarabia, como parte de un programa de educación vial que busca fomentar la concientización desde temprana edad sobre la responsabilidad en las calles. Esta acción se realiza bajo las indicaciones de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, quien ha enfatizado la importancia de inculcar el respeto por las normas viales a las nuevas generaciones.
Objetivos del programa de educación vial
El director de Tránsito y Vialidad, Francisco de Hoyos Martínez, destacó que el objetivo de esta capacitación es crear conciencia entre los futuros conductores de la importancia de respetar las reglas de tránsito. Además, se busca motivar a los alumnos a transmitir a sus padres y familiares la responsabilidad que implica el comportamiento en la vía pública. Esta educación temprana, explicó de Hoyos Martínez, tiene el propósito de reducir accidentes y promover una cultura vial segura.
«Es esencial que los niños comprendan desde una edad temprana los riesgos de las calles, y cómo pueden contribuir a la seguridad vial, no solo como peatones, sino también en el futuro como conductores», mencionó Francisco de Hoyos.
Capacitación en responsabilidad vial
La capacitación se centró en temas relacionados con la responsabilidad vial tanto para los alumnos como para sus familias. Los niños recibieron una charla enfocada en acciones preventivas, como la importancia de no correr en la calle, no desobedecer a los padres y reconocer los riesgos para evitar accidentes. Los menores también aprendieron sobre las normas básicas de seguridad al ser pasajeros en un vehículo y peatones en las calles, destacando la necesidad de cruzar por las esquinas y esperar el semáforo en verde antes de atravesar la calle.
César Acosta Barrios, coordinador del área de Educación Vial, explicó que estas capacitaciones son parte de un esfuerzo más amplio que busca involucrar a toda la comunidad en la promoción de la seguridad vial y la prevención de accidentes. Acosta Barrios también mencionó que la capacitación no solo busca preparar a los alumnos, sino también reforzar el papel que juegan los padres como modelos de comportamiento vial.
Agradecimientos a la directora y participación de los alumnos
Durante el evento, Francisco de Hoyos Martínez agradeció a Perla Edith Huerta Ávalos, directora de la Escuela Primaria Francisco Sarabia, por su colaboración en la organización y ejecución de la capacitación. Asimismo, reconoció a los alumnos por su interés y disposición para participar activamente en la sesión educativa, demostrando una actitud positiva hacia el aprendizaje de las normas de tránsito y seguridad vial.
«Los niños de hoy serán los adultos responsables de mañana. Si los formamos correctamente, podemos esperar una comunidad más segura en el futuro», expresó Huerta Ávalos al resaltar la importancia de estas iniciativas en las instituciones educativas.
Próximas capacitaciones en Lerdo
La capacitación vial no se limita a esta escuela. César Acosta Barrios informó que esta misma semana inició la capacitación en la Escuela Justo Sierra, y que se continuarán realizando acciones de concientización en más planteles educativos de Lerdo. El objetivo es llegar a un número significativo de estudiantes a lo largo del municipio, involucrando también a comunidades rurales y zonas periféricas.