Capacitación sobre reglas y violencia en el fútbol en Torreón

Una charla sobre las reglas y la erradicación de la violencia en el fútbol se realizó en Torreón, con la participación del ex árbitro José Abramo Lira.

La tarde de este lunes, el auditorio Orlegi, ubicado en el Territorio Santos Modelo, fue sede de una importante capacitación para árbitros locales, organizada por el Instituto Municipal del Deporte (IMD) de Torreón. La charla titulada «Aplicación de reglas y erradicación de la violencia en el fútbol» estuvo a cargo del ex árbitro profesional José Abramo Lira, quien compartió su vasta experiencia con los asistentes, que incluyeron árbitros, entrenadores y otros profesionales del fútbol.

Bienvenida al evento

La inauguración del evento estuvo a cargo de Ramón Chufani, titular del Instituto Municipal del Deporte de Torreón. Durante su intervención, Chufani expresó el compromiso del municipio de promover el buen desarrollo de las ligas locales, asegurando que las capacitaciones serían constantes y que uno de los objetivos principales es crear un ambiente de paz y respeto en los espacios deportivos.

“Es fundamental que todos los actores involucrados en el deporte comprendan la importancia de las reglas y, sobre todo, de mantener una convivencia sana. No solo en el fútbol, sino en todos los deportes”, comentó Chufani al dar la bienvenida a los asistentes.

La charla de José Abramo Lira

José Abramo Lira, quien se desempeñó como árbitro profesional durante 10 años en la Primera División del fútbol mexicano y cuenta con gafete internacional, explicó con claridad la importancia de aplicar correctamente las reglas en el fútbol. Lira compartió ejemplos reales de situaciones de juego que él mismo vivió, destacando la precisión y la imparcialidad como elementos claves en el ejercicio de su profesión.

“El árbitro debe ser siempre imparcial, estar presente en cada jugada y asegurarse de que las reglas se apliquen de manera justa. Si no se comprende bien el reglamento, no se puede garantizar la justicia en un partido”, afirmó el ex silbante.

Fomentar el respeto y la cultura deportiva

Uno de los momentos más destacados de la charla fue cuando Lira compartió su visión sobre cómo erradicar la violencia en los campos de juego. Para él, la clave está en crear una cultura de respeto entre los jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados.

“Se tiene que construir una cultura de respeto en todas las canchas, no solo en el fútbol, sino en todos los deportes. El árbitro juega un papel fundamental, pero también es necesario que los jugadores y aficionados comprendan que la violencia no tiene cabida en los deportes”, señaló Lira.

Durante la charla, Abramo Lira también hizo hincapié en la importancia de mantener la calma y el respeto en situaciones tensas, destacando que un árbitro debe ser capaz de manejar la presión de los partidos sin perder la objetividad. “A veces se puede recibir mucha presión, pero un árbitro debe mantenerse firme, ser respetuoso y tomar las decisiones correctas”, afirmó.

Preguntas y retroalimentación

Uno de los aspectos más enriquecedores del evento fue la interacción de los asistentes. Durante la sesión de preguntas, los árbitros locales plantearon inquietudes sobre situaciones complicadas que pueden surgir en los partidos, lo que permitió a Lira ofrecer respuestas claras y concisas, además de reafirmar el compromiso con la mejora continua en el arbitraje.

El evento finalizó con un mensaje de agradecimiento por parte de Chufani, quien destacó la relevancia de la capacitación para el desarrollo de una cultura deportiva sana. También enfatizó que la administración municipal continuará con el plan de capacitación constante en diversas áreas deportivas para garantizar una mejor formación de todos los actores involucrados en el deporte.

Un paso importante para Torreón

Este evento en Torreón marca un hito en la capacitación de árbitros en la región, y ha sido un primer paso importante para erradicar la violencia en las canchas de fútbol. La ciudad se ha posicionado como pionera en este tipo de iniciativas, con la colaboración de expertos internacionales que buscan transformar la manera en que se vive el fútbol en las ligas locales.

A lo largo de la charla, se hizo evidente que la educación continua y la formación en valores son esenciales para construir un deporte más justo, respetuoso y libre de violencia. Los esfuerzos del Instituto Municipal del Deporte en Torreón para promover estas actividades son un reflejo del interés por construir una comunidad deportiva más unida y solidaria.

El IMD y su compromiso con el fútbol local

El Instituto Municipal del Deporte de Torreón, bajo la dirección de Ramón Chufani, ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo del deporte local. A través de capacitaciones periódicas, busca formar a los profesionales del deporte para que puedan afrontar situaciones complejas con entereza y sabiduría.

Además de este evento, se tienen planeadas otras actividades de capacitación en diferentes disciplinas deportivas, con el objetivo de fortalecer las competencias de todos los involucrados y garantizar que cada actividad se desarrolle en un ambiente de respeto y convivencia pacífica.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos