D
H
M
S

Capacitación para Monitores del Plan Vacacional 2025 del IED

Cerca de 150 jóvenes se capacitan para ser monitores en el Plan Vacacional 2025 del IED, que promete un verano seguro y educativo para niños de Durango.

El Instituto Estatal del Deporte (IED), bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, ha iniciado un proceso de capacitación para los jóvenes que buscan formar parte del equipo de monitores del Plan Vacacional 2025. Este programa, que se llevará a cabo del 21 de julio al 15 de agosto, está dirigido a niños de 6 a 14 años y tiene como objetivo proporcionarles un verano lleno de actividades educativas, recreativas y deportivas.

Con un total de 150 aspirantes que se han presentado para ser parte de este equipo de monitores, el IED lleva a cabo un proceso de selección que incluye evaluaciones físicas, acuáticas, recreativas y psicométricas. Solo los 70 mejores candidatos serán seleccionados para guiar y enseñar a los niños, asegurando que su experiencia sea enriquecedora, educativa y segura.

Un Proceso de Selección Integral para los Monitores

La capacitación para monitores no solo se enfoca en las habilidades físicas de los jóvenes, sino también en sus capacidades psicológicas y su compromiso con la tarea. César Cárdenas, director del IED, destacó la importancia de contar con un perfil integral para los monitores, ya que trabajar con niños implica mucho más que solo competencias deportivas. Es crucial que los monitores sean responsables, creativos y tengan vocación de servicio.

Evaluación Inicial: ¿Quiénes son los mejores candidatos?

El proceso de selección comienza con una evaluación inicial que incluye pruebas de conocimientos y aptitudes en diversas áreas. Los aspirantes deben demostrar sus habilidades en actividades deportivas y recreativas, además de ser evaluados en su capacidad para trabajar en equipo y su habilidad para enseñar.

Capacitación Especializada: Habilidades Específicas por Área

Después de la evaluación inicial, los candidatos seleccionados pasan a una fase de capacitación especializada. Aquí, los monitores reciben un enfoque más detallado sobre las habilidades necesarias para trabajar con los niños en cada área específica. Las áreas de capacitación incluyen deportes, actividades recreativas y talleres formativos que les proporcionarán las herramientas necesarias para una experiencia segura y educativa.

Disciplinas y Actividades en el Plan Vacacional 2025

Durante el Plan Vacacional 2025, los niños disfrutarán de una variedad de actividades que promoverán tanto su desarrollo físico como emocional. Los monitores capacitados serán los encargados de guiar a los niños en diferentes disciplinas y dinámicas.

Deportes: Un Verano Activo y Saludable

Las actividades deportivas son una parte fundamental del programa y están diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, la competitividad sana y la actividad física. Entre los deportes que se ofrecerán están:

  • Natación

  • Fútbol

  • Baloncesto

  • Taekwondo

  • Boxeo

  • Gimnasia

Estos deportes no solo permitirán a los niños mantenerse activos durante el verano, sino que también les brindarán la oportunidad de aprender nuevas habilidades y desarrollar su autoestima a través de la práctica.

Actividades Recreativas: Diversión y Aprendizaje

El Plan Vacacional 2025 también incluirá una serie de actividades recreativas para que los niños disfruten mientras desarrollan su creatividad y habilidades sociales. Entre estas actividades se encuentran:

  • Baile moderno

  • Juegos tradicionales

  • Dinámicas grupales

Estas actividades se enfocan en el desarrollo de la expresión corporal y en la creación de un ambiente divertido y educativo para los niños.

Talleres Formativos: Fomentando el Bienestar y la Seguridad

Además de las actividades físicas y recreativas, los monitores también brindarán talleres formativos en temas clave como:

  • Autoestima

  • Solución de conflictos

  • Seguridad acuática

  • Primeros auxilios

  • Ecología

Estos talleres buscan no solo enseñar habilidades prácticas, sino también promover el desarrollo emocional y social de los niños, asegurando que el programa vacacional sea una experiencia completa.

El Compromiso del Gobierno de Esteban Villegas Villarreal

El gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED), ha reafirmado su compromiso con la formación juvenil y el desarrollo infantil. Con 850 niños esperados para el Plan Vacacional 2025, este programa se posiciona como una oportunidad única tanto para los niños como para los monitores. Los monitores seleccionados no solo ganarán experiencia laboral, sino que también tendrán la oportunidad de vivir una de las etapas más enriquecedoras de sus vidas, como mencionó César Cárdenas.

El Plan Vacacional 2025 se ha convertido en un semillero de futuros deportistas duranguenses, proporcionando a los jóvenes la posibilidad de formarse como líderes y guías en el ámbito deportivo y recreativo. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de Desarrollo Deportivo y Social que busca fortalecer el deporte en Durango y ofrecer un entorno seguro y formativo para los niños del estado.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos