El gobernador de Durango, Esteban Villegas, ha dado inicio a una obra que promete transformar el ámbito deportivo local: la construcción de una cancha de fútbol 11 de primer nivel, con estándares FIFA, en la Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Este proyecto, con una inversión de 13.5 millones de pesos, busca ofrecer a los estudiantes y deportistas un espacio moderno y funcional para el desarrollo del deporte en la región.
Una inversión clave para el deporte local
Con esta obra, se busca responder a una histórica demanda de los estudiantes y docentes de la Prepa Diurna, así como de las ligas universitarias locales. La cancha tendrá características que la convertirán en un espacio profesional para competencias de alto nivel, brindando a los jóvenes deportistas las herramientas necesarias para sobresalir en sus disciplinas.
El nuevo campo contará con pasto sintético certificado por la FIFA, lo que garantiza un juego de calidad. Además, se incluirán porterías reglamentarias, un sistema de alumbrado para juegos nocturnos, y una rehabilitación de gradas y servicios sanitarios, lo que mejorará tanto la experiencia de los jugadores como de las familias y aficionados que acuden al lugar. También se incorporarán vestidores adecuados y otras áreas funcionales para los deportistas.
Mejoras sustanciales para las instalaciones
El Gobernador Villegas destacó que, con esta inversión, no solo se renovará el terreno de juego, sino que también se mejorarán las condiciones de las gradas y los baños, lo que hará que las familias y los equipos se sientan cómodos durante las competiciones. Esta renovación tiene como objetivo darle una infraestructura de calidad a los jóvenes y hacer de la Prepa Diurna un referente para el deporte en la ciudad.
“Se acabó el polvo y el terreno duro. Viene una cancha de primer nivel, con medidas FIFA, y todo lo necesario para que el talento de nuestros jóvenes brille como se merece”, expresó Esteban Villegas durante el arranque de la obra.
Este proyecto no solo beneficiará a los estudiantes de la Preparatoria Diurna, sino también a las ligas universitarias y locales, quienes podrán competir en condiciones profesionales. Este tipo de espacios son esenciales para el desarrollo del talento deportivo local, permitiendo que los jóvenes se enfrenten a desafíos de alto nivel, lo que, a su vez, fomenta la competitividad y el crecimiento en el ámbito deportivo.
Detalles técnicos de la nueva cancha
El nuevo campo tendrá una dimensión de 100 por 64 metros, siguiendo las especificaciones establecidas por la FIFA. Además, contará con un muro de contención, pintura y señalización reglamentaria, lo que garantizará que las competiciones se realicen bajo las mejores condiciones. Todo esto se complementará con una rehabilitación de los servicios sanitarios y las gradas, creando un espacio más accesible y seguro para los asistentes.
El Gobernador Villegas hizo hincapié en que la calidad de los materiales y la infraestructura es una prioridad para el gobierno, destacando que este tipo de obras no solo tienen un impacto en la comunidad local, sino que también abren oportunidades para que jóvenes de Durango puedan desarrollarse y, en el futuro, destacar a nivel nacional e internacional.
Segunda fase del proyecto y el compromiso con la educación y el deporte
Este proyecto no se quedará en una sola cancha. Esteban Villegas dejó claro que la segunda etapa de la obra está ya proyectada. «El año que entra vamos por la segunda cancha», comentó el gobernador, lo que demuestra su compromiso a largo plazo con el desarrollo deportivo en la región.
Este tipo de inversiones no solo apuntan a mejorar la infraestructura deportiva, sino también a proporcionar espacios dignos para los estudiantes y deportistas que, en muchas ocasiones, no cuentan con instalaciones adecuadas para su formación.
El respaldo de la UJED y la comunidad educativa
El rector de la UJED, Ramón García Rivera, también expresó su agradecimiento al gobierno estatal por el respaldo brindado para llevar a cabo este proyecto. En su intervención, destacó la importancia de contar con una infraestructura adecuada no solo para el deporte, sino también para mejorar la calidad de vida de los jóvenes estudiantes.
“El respaldo del Gobierno del Estado es fundamental para continuar con la mejora de nuestra infraestructura. Este es solo el inicio, y esperamos que el proyecto se complemente con otros servicios como la sombra en las gradas y vestidores adecuados para que nuestros estudiantes se sientan más cómodos y respaldados”, señaló el rector.
Este tipo de proyectos contribuyen a fortalecer la identidad de las instituciones educativas, creando espacios que no solo sirven para la formación académica, sino también para el desarrollo integral de los jóvenes.
Un semillero de talento deportivo
La nueva cancha de la Prepa Diurna no solo representa una mejora en la infraestructura, sino también en la formación de nuevos talentos deportivos. En palabras de Esteban Villegas, «Desde aquí pueden salir los próximos grandes futbolistas no solo de México, sino del mundo». Este tipo de iniciativas fomentan el talento juvenil y brindan oportunidades a los jóvenes para desarrollar sus habilidades en un entorno profesional, lo que puede tener un impacto positivo en sus carreras deportivas.
Además, la construcción de espacios deportivos de calidad como este también contribuye a una cultura de la actividad física y el deporte, incentivando a las nuevas generaciones a mantener un estilo de vida saludable y activo.