Caminata por la Esperanza en Gómez Palacio con el apoyo del Gobernador y su esposa

La Caminata por la Esperanza en Gómez Palacio, con la participación de Susy Torrecillas, Esteban Villegas, y Marisol Rosso, impulsa la prevención del cáncer de mama.

La Caminata por la Esperanza realizada el 04 de octubre en el municipio de Gómez Palacio, marcó el inicio de las actividades del Mes Rosa para la prevención del cáncer de mama. Encabezado por el Gobernador Esteban Villegas Villarreal, su esposa Marisol Rosso, y la Presidenta Susy Carolina Torrecillas Salazar, este evento se convirtió en una poderosa muestra de solidaridad, apoyo y compromiso con la salud de las mujeres.

Participación destacada

Gobierno y sociedad unidas

Con cientos de luces blancas iluminando la noche, mujeres sobrevivientes, familias y miembros de la sociedad civil se unieron para caminar juntos en señal de apoyo. La Caminata por la Esperanza partió de la Plaza Palmas, ubicada sobre el boulevard Francisco Villa, donde las participantes, muchas de ellas sobrevivientes del cáncer de mama, portaron el tradicional moño rosa como símbolo de la lucha contra esta enfermedad.

El evento también contó con la presencia de autoridades municipales como la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, quienes se unieron al llamado de la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama.

Mensaje de esperanza

Un paso hacia la prevención

Durante la caminata, Susy Carolina Torrecillas Salazar, como presidenta del SCTS, dirigió un emotivo mensaje a las asistentes, resaltando la importancia de la prevención y el trabajo conjunto entre autoridades y la sociedad para enfrentar el cáncer de mama.

“Ustedes son la inspiración de todas nosotras para realizar este tipo de eventos porque hay que tener familias fuertes y unidas. De ahí la importancia de fomentar la prevención de dicha enfermedad”, expresó la presidenta Torrecillas, destacando el compromiso de los gobiernos estatal y municipal en la promoción de actividades para la detección temprana.

Agradecimiento al Gobernador y su esposa

Susy Torrecillas también aprovechó la ocasión para reconocer la labor incansable del Gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso, presidenta honoraria del DIF Estatal, quienes han sido clave en la creación de condiciones favorables para la prevención y el apoyo a las mujeres que enfrentan la enfermedad.

“Gracias por pensar en nosotras, por dar espacio a la prevención y por hacer de este evento un símbolo de unidad y esperanza”, mencionó Torrecillas, reafirmando la necesidad de mantener un enfoque constante hacia la salud de las mujeres en el estado.

El encendido rosa

Un acto simbólico

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el encendido rosa en la UNEME DEDICAM (Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama). Este acto, que contó con la participación de mujeres sobrevivientes, autoridades estatales y municipales, estuvo acompañado de un impresionante espectáculo de fuegos pirotécnicos.

Este encendido simboliza no solo la lucha contra el cáncer de mama, sino también la esperanza de que, a través de la detección temprana y el apoyo mutuo, más mujeres podrán superar esta enfermedad. La iluminación de la sede de la UNEME DEDICAM también se convierte en un farol de esperanza para todas las mujeres que aún luchan contra el cáncer de mama.

Exposición fotográfica

A la entrada de la sede se instaló una exposición fotográfica que mostraba a mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. Las imágenes narraban las historias de valentía y lucha, sirviendo como inspiración para las nuevas generaciones y un recordatorio del impacto de la detección temprana.

El impacto de la Caminata

Compromiso con la salud

Este evento forma parte de una estrategia integral para combatir el cáncer de mama en el estado. La Caminata por la Esperanza tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la autoexploración y la detección oportuna, dos elementos clave en la lucha contra el cáncer de mama.

Colaboración entre autoridades y sociedad

El éxito de este evento es el reflejo de la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, quienes se unen para lograr un objetivo común: salvar vidas a través de la concientización y la prevención.

La presencia de Esteban Villegas y Marisol Rosso durante la caminata demuestra su compromiso con la salud de las mujeres y su apoyo continuo en la creación de políticas públicas que promuevan el bienestar de las familias duranguenses.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos