Cambio de sede del CRI SIMSA para mejorar accesibilidad

El CRI SIMSA será reubicado frente a la nueva clínica IMSS, mejorando la accesibilidad para los pacientes.

La Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Carolina Torrecillas Salazar, y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal, Marisol Rosso, anunciaron que el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) SIMSA será reubicado frente al terreno donde se proyecta la construcción de la nueva Clínica de Especialidades del IMSS. Esta reubicación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y las condiciones para los pacientes que reciben terapias de rehabilitación, y fortalecer el sistema de salud en la región Laguna de Durango.

Reubicación estratégica para una mejor atención

El CRI SIMSA, que actualmente se encuentra en un espacio diferente, cambiará de sede como parte de una estrategia para optimizar los servicios de rehabilitación. La nueva ubicación, a pocos metros de la futura Clínica de Especialidades del IMSS, permitirá a los pacientes acceder a un centro de rehabilitación de última generación con mejores instalaciones. Esta medida también facilitará el acceso a servicios médicos y de rehabilitación integrales para los habitantes de la región.

Marisol Rosso, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal, destacó que el proyecto será posible gracias a las gestiones realizadas con una empresa privada, que ha colaborado para construir el nuevo edificio. «Vamos a hacer una permuta de terrenos donde la empresa SIMSA se comprometió a construir el nuevo edificio justo enfrente de donde se contempla la clínica de especialidades», explicó Rosso, subrayando la importancia de este acuerdo para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El compromiso del Ayuntamiento con el proyecto

Por su parte, Susy Carolina Torrecillas Salazar, Presidenta Municipal de Lerdo, aseguró que el Ayuntamiento brindará todas las facilidades necesarias para que el proyecto avance sin contratiempos. «Estos centros son fundamentales para mejorar la atención a personas con alguna discapacidad en la región Laguna de Durango», afirmó Torrecillas. La funcionaria también mencionó que la administración local trabaja de manera paralela en el proyecto de ampliación de la carretera que conecta desde el CECyTED hasta el canal Tlahualilo–Santa Rosa, lo que permitirá mejorar la infraestructura vial y facilitar el acceso al nuevo CRI.

El proyecto de reubicación y construcción del nuevo CRI SIMSA será de gran impacto, no solo para los pacientes que reciben rehabilitación, sino también para la comunidad en general, ya que mejorará las conexiones viales en la región y ofrecerá una infraestructura moderna que permitirá expandir los servicios médicos.

Permuta de terrenos y tramitología en proceso

La reubicación del CRI SIMSA será realizada mediante una permuta de terrenos con la empresa SIMSA, que se comprometió a construir el nuevo edificio en el área destinada. Se espera que la tramitología jurídica entre el Gobierno del Estado y la empresa esté concluida a principios de 2026, lo que permitirá que la construcción del nuevo centro de rehabilitación se inicie en cuanto se completen los trámites legales necesarios.

Un paso hacia una mejor infraestructura para la salud

Este cambio de sede del CRI SIMSA representa un paso significativo para la mejora de la infraestructura de salud en la región. El nuevo centro contará con instalaciones modernas que beneficiarán a las personas con discapacidad, además de ofrecer un mejor entorno para los terapeutas y profesionales de la salud que brindan atención a los pacientes.

La reubicación también está alineada con otros proyectos de infraestructura en la región, como la ampliación de la carretera y la construcción de la nueva Clínica de Especialidades del IMSS, lo que hace de esta zona un punto clave para el desarrollo de la salud en la región Laguna de Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos