D
H
M
S

Breaking Durango brilla en Olimpiada 2025

El breaking de Durango destaca en la Olimpiada Nacional 2025 con brillantes presentaciones en la Plaza de Toros de Tlaxcala.

En una mezcla explosiva de ritmo, estilo y corazón, la delegación de Breaking de Durango encendió la pista en la fase final de la Olimpiada Nacional 2025, celebrada en la emblemática Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.

Rodeados de los mejores exponentes del Breaking de todo el país, los duranguenses dejaron claro que su nivel sigue en ascenso, demostrando que el talento del norte está más vivo que nunca sobre la tarima.

Preliminares 1vs1 electrizantes

En la categoría B-Boys 16-23 años, el representante duranguense Alan Soria Retana, mejor conocido en la escena como "Aka Brooklin", protagonizó uno de los duelos más reñidos de la jornada frente a Znaider de Nuevo León. Con movimientos explosivos, estilo bien marcado y fluidez en cada paso, Alan puso toda la carne al asador para impresionar a los jueces.

Aunque el resultado no fue favorable, su actuación dejó en claro que Durango tiene nivel para competirle a los grandes.

Talento femenil en escena

La categoría B-Girls también tuvo sabor duranguense. Mariana Ailin Rocha Calvo subió a la pista para enfrentar a Mayhem de Jalisco. Con una rutina que combinó control, fuerza y creatividad, Mariana dejó una excelente impresión.

Por su parte, Andrea Paola Rosas Carrillo se batió en duelo ante Layla de Coahuila. Su presencia escénica, ritmo y ejecución fina hicieron que la competencia se viviera al filo del asiento.

Y como si fuera poco, Karol Yaocalli Cardoza Gutiérrez, conocida como "B-iao", también llevó el estandarte de Durango con dignidad, fuerza y estilo propio. Todas ellas dejaron claro que el breaking femenil en Durango está en plena evolución y con mucho futuro.

Liderazgo con pasión

Detrás de este grupo talentoso está el incansable Oscar Alberto Espino Ramírez, mejor conocido como "Messie", quien encabeza la delegación y ha sido uno de los principales impulsores del Breaking en Durango. Su trabajo como promotor ha rendido frutos, llevando esta disciplina urbana a nuevos niveles competitivos.

Breaking: de la calle al podio

Lo que hace unos años era solo parte de la cultura urbana y del arte callejero, hoy es una disciplina deportiva reconocida, y en escenarios como la Olimpiada Nacional 2025, se está consolidando con fuerza.

Durango no solo está presente: está compitiendo, creciendo y formando una generación de breakers que está lista para brillar en cualquier escenario nacional o internacional.

A seguirlos de cerca

Aunque los resultados en esta fase fueron solo el comienzo, el mensaje está claro: el breaking duranguense está subiendo de nivel, y su presencia en la Olimpiada Nacional 2025 es sólo una muestra del potencial que hay en las calles, las escuelas y los estudios de baile de este estado del norte.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos