Boyas en Secundaria Técnica 26 Mejoran Seguridad Escolar

Colocan boyas para moderar velocidad frente a la Secundaria Técnica 26, mejorando la seguridad de más de 1,300 estudiantes.

La seguridad vial cerca de las escuelas es un tema crucial para las autoridades municipales, y en Gómez Palacio, la presidenta Betzabé Martínez Arango ha tomado medidas decisivas para proteger a la comunidad escolar. Ante el creciente riesgo en el cruce del bulevar Sánchez Madariaga, frente a la Secundaria Técnica 26, se ha optado por colocar boyas de moderación de velocidad y señalización como parte de una estrategia para evitar accidentes en esta zona de alto tránsito.

El Contexto de la Situación

La Escuela Secundaria Técnica 26 tiene una población de más de 1,300 estudiantes, quienes, a diario, se ven obligados a cruzar un bulevar muy transitado. Tras la reciente repavimentación del bulevar Sánchez Madariaga, los conductores se sintieron tentados a aumentar su velocidad, lo que ha generado una percepción de riesgo creciente entre padres, alumnos y docentes. La constante circulación vehicular en horarios de entrada y salida de clases ha sido motivo de preocupación para la comunidad educativa, pues el tránsito rápido puede poner en peligro la vida de los estudiantes al cruzar la calle.

Acción Inmediata: Boyas para Moderar Velocidad

En respuesta a esta situación, la administración de Betzabé Martínez Arango decidió tomar cartas en el asunto. Tras analizar la situación y atender las peticiones de la comunidad escolar, se ejecutaron los trabajos de colocación de boyas en el área más crítica del bulevar. Este tipo de medidas, conocidas por su efectividad, han demostrado ser una forma rápida y económica de reducir la velocidad de los vehículos sin necesidad de grandes cambios en la infraestructura vial.

Las boyas funcionan como un recordatorio visual para los conductores, alertándolos de que están cruzando una zona de alto riesgo. Al tener estos dispositivos, los automovilistas deben aminorar la marcha y ser más conscientes de la presencia de peatones, en especial, de los estudiantes que cruzan hacia y desde la escuela.

Conciencia Comunitaria: Un Trabajo en Equipo

Este tipo de medidas de seguridad no solo depende de las autoridades locales. La comunidad escolar también juega un papel importante. La presidenta municipal hizo un llamado a los estudiantes y padres de familia para que crucen por los sitios adecuados y en orden. El objetivo es crear una cultura de seguridad vial, en la que todos los involucrados asuman responsabilidades compartidas para evitar posibles accidentes.

El compromiso de Betzabé Martínez con la seguridad de los jóvenes se refleja en su interés por lograr una ciudad más segura y ordenada, donde la conciencia vial sea parte fundamental de la formación de los ciudadanos desde temprana edad.

Mayor Presencia de Autoridades de Vialidad

Por instrucciones de la alcaldesa, se reforzará la presencia de autoridades de vialidad en el punto. Esto no solo garantiza que se respete la medida de las boyas, sino que también permitirá que haya un monitoreo continuo de la situación. La policía vial estará presente para supervisar que los conductores respeten los límites de velocidad y se comporten de manera responsable.

Además, esta mayor presencia de agentes de tránsito puede fomentar un comportamiento más respetuoso hacia las zonas escolares, contribuyendo a que el entorno sea mucho más seguro tanto para los estudiantes como para los docentes.

Beneficios de la Colocación de Boyas

Las boyas de moderación de velocidad han demostrado ser una solución efectiva en muchas zonas escolares, ya que:

  1. Reducción de velocidad: Al ser un dispositivo visual llamativo, las boyas obligan a los conductores a reducir la velocidad al aproximarse a la zona escolar.

  2. Mejora la seguridad: En zonas con una alta concentración de estudiantes, estas medidas pueden evitar accidentes graves, protegiendo a los menores y adultos que circulan por la zona.

  3. Fácil implementación: Las boyas no requieren grandes inversiones o tiempos de obra, lo que las convierte en una solución rápida para problemas de seguridad urgentes.

  4. Mayor conciencia vial: Al colocar estos dispositivos en puntos estratégicos, se crea un recordatorio constante para los conductores de que deben actuar con precaución cerca de las escuelas.

El Compromiso de la Alcaldesa Betzabé Martínez

El trabajo realizado por la alcaldesa refleja su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, especialmente con los más vulnerables: los estudiantes. Esta intervención es parte de un plan más amplio de mejora de la infraestructura vial en todo el municipio, donde se priorizan las áreas de alto riesgo para la comunidad escolar.

Betzabé Martínez Arango ha demostrado que su administración está dispuesta a escuchar a la ciudadanía y actuar de manera rápida y efectiva ante situaciones que ponen en riesgo la seguridad pública. Su gestión está orientada a crear un entorno más seguro y accesible para todos, sin importar su edad o condición.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos