Boy Scouts visitan Protección Civil y Bomberos de Lerdo

Boy Scouts de Lerdo realizaron un recorrido por las instalaciones de Protección Civil y Bomberos, conociendo su funcionamiento y labor diaria.

La dirección de Protección Civil y Bomberos de Lerdo, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, recibió recientemente a un grupo de Boy Scouts en sus instalaciones para brindarles un recorrido guiado que les permitió conocer de cerca las labores y el funcionamiento de la corporación.

Recorrido y aprendizaje en las instalaciones de Protección Civil

Los jóvenes Boy Scouts comenzaron su visita en la sala de radio, donde se les explicó la importante función que cumple el operador de radio en la atención y canalización de los reportes de emergencia. La coordinación en situaciones críticas es fundamental, por lo que los jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender cómo se gestionan las emergencias a través de los sistemas de comunicación de la corporación.

A lo largo del recorrido, los Boy Scouts también visitaron las áreas administrativas y la sala de capacitación, donde los miembros de Protección Civil les hablaron sobre las funciones generales del personal y cómo la coordinación en cada servicio es clave para el éxito en las intervenciones. Esta visita les permitió comprender mejor el trabajo en equipo que se requiere para atender las diversas situaciones que se presentan a diario.

Conociendo las unidades de emergencia y el equipo de bomberos

Uno de los momentos más esperados del recorrido fue cuando los Boy Scouts pudieron descender al área de máquinas, donde tuvieron la oportunidad de conocer las unidades de emergencia que se utilizan en las intervenciones, así como el equipo de protección personal (EPP) y los equipos de respiración autónoma (ERA) que utilizan los bomberos durante sus labores.

El equipo especializado, como los trajes de bombero y los dispositivos de respiración, les dio a los jóvenes una mejor comprensión de los riesgos que enfrentan los bomberos en cada servicio y la importancia de estar preparados con el equipo adecuado para protegerse durante las intervenciones.

Simulación de respuesta ante emergencias

Al finalizar la visita, los Boy Scouts fueron testigos en tiempo real de la salida de una unidad de emergencia para atender un reporte, observando de cerca el protocolo de respuesta ante una emergencia. Este momento permitió a los jóvenes ver en acción la rapidez y eficiencia con la que se moviliza el personal de Protección Civil ante cualquier eventualidad.

Plática sobre prevención y seguridad

Para culminar la jornada, el personal de la coordinación de Protección Civil ofreció una plática educativa en la que explicaron qué es la protección civil, cómo se debe usar un extintor correctamente y cuáles son las rutas de evacuación en caso de emergencia. Esta charla sirvió como una herramienta educativa para que los Boy Scouts pudieran adquirir conocimientos prácticos sobre seguridad y prevención.

Agradecimiento y conclusión de la visita

Al finalizar la actividad, el equipo de Protección Civil agradeció a los Boy Scouts por su interés y por su visita, reconociendo la importancia de compartir el conocimiento sobre seguridad y protección con las nuevas generaciones. Esta visita no solo fortaleció el vínculo entre los jóvenes y la corporación, sino que también reforzó el compromiso de Protección Civil de educar a la comunidad sobre la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia.

Importancia de la formación en protección civil

Este tipo de actividades son fundamentales para educar a la población sobre los protocolos de seguridad y las estrategias de respuesta ante emergencias. La participación de los Boy Scouts en este tipo de experiencias refuerza el compromiso con la seguridad pública y fomenta en los jóvenes valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la solidaridad en situaciones de crisis.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos