Boxeadores duranguenses en pie de lucha en el Macro Regional 2025
El gimnasio de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento en Tijuana, Baja California, fue escenario de una jornada intensa de boxeo en el Macro Regional 2025, rumbo a la Olimpiada Nacional. Con combates de alto nivel, la delegación duranguense ha demostrado su habilidad, determinación y coraje, avanzando en la competencia y manteniendo sus aspiraciones intactas para llegar a la fase final de este prestigioso torneo.
Durante el tercer día de competencia, los boxeadores duranguenses destacaron con cinco victorias clave, lo que les permitió mantenerse en la pelea por los boletos a la Olimpiada Nacional 2025. Los resultados positivos de esta jornada son un testimonio del talento y la preparación que los deportistas de Durango han puesto en cada uno de sus combates.
Las victorias que mantienen la esperanza viva
Entre las victorias más destacadas de la jornada, los boxeadores duranguenses brillaron en varias categorías, mostrando su capacidad para superar a rivales de peso y avanzar a las siguientes etapas. Estos son los nombres que continúan en pie de lucha:
Alejandro Alvarado (46-48 kgs): Derrotó por decisión unánime a Jaziel Adrián Román de Tamaulipas, avanzando a las semifinales en su categoría.
Diego Daniel Macías (86 kgs): Obtuvo una decisión unánime contra Jonathan Daniel Rivera de Coahuila, dando un paso importante en su camino hacia la final.
Luis Roberto Mancha (más de 80 kgs): Ganó por decisión dividida a Gustavo Adrián Garza de Coahuila, asegurando su lugar en la siguiente fase.
Byron Giovanny Reza (57 kgs): Superó por decisión dividida a Erick Eduardo Servín de Sonora, manteniendo vivas sus aspiraciones de oro.
Estefany Michelle Trejo (52 kgs): Cerró la jornada con una decisión dividida sobre Suseth Hernández de Coahuila, demostrando el verdadero #ElValorDeNuestraGente.
El respaldo del gobierno duranguense
El éxito de los boxeadores duranguenses en el Macro Regional no solo se debe al esfuerzo individual de los atletas, sino también al respaldo del gobierno de Durango. A través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, el gobierno de Esteban Villegas Villarreal ha brindado todo el apoyo necesario, cubriendo gastos de hospedaje, alimentación, transporte y uniformes de competencia para garantizar que los boxeadores de Durango compitan en igualdad de circunstancias con los atletas de otros estados.
Este apoyo ha sido fundamental para que los deportistas duranguenses puedan concentrarse en su preparación y desempeño, sin preocuparse por las dificultades logísticas y económicas.
La eliminación de algunos boxeadores
Aunque varios boxeadores duranguenses continúan en la lucha por un lugar en la Olimpiada Nacional 2025, algunos de ellos no pudieron avanzar en el Macro Regional. Los boxeadores que dijeron adiós a sus aspiraciones de clasificación fueron:
Juan Antonio Sillas (54 kgs): Cayó por decisión unánime ante Julián Rentería de Baja California.
Sergio José Sánchez (44-46 kgs): Perdió ante José Alejandro Cerecer de Sonora.
Gerardo Hernández (80 kgs): Fue derrotado por decisión unánime ante Derek Sánchez de Chihuahua.
Cristian Michelle Martínez (más de 80 kgs): Caíó por decisión unánime ante Brenda Betsabé Espino de San Luis Potosí.
Valeria Guadalupe Molina (48 kgs): Perdió ante Sidney Retiz de Tamaulipas.
A pesar de la eliminación de estos competidores, todos ellos mostraron un gran nivel de desempeño y dejaron en alto el nombre de Durango en esta importante competencia.
El futuro de los boxeadores duranguenses
A medida que avanza la competencia, los boxeadores duranguenses continúan demostrando que están más que preparados para enfrentar los desafíos más grandes. Los que siguen en pie de lucha tienen la oportunidad de seguir haciendo historia, representando a Durango con orgullo y determinación.
El Macro Regional ha servido como una plataforma clave para que los jóvenes atletas demuestren su destreza, y lo que es más importante, se preparen para la Olimpiada Nacional 2025. Aún queda mucho camino por recorrer, pero con el respaldo de sus entrenadores, sus familias y el gobierno estatal, los boxeadores duranguenses tienen todo lo necesario para seguir luchando hasta el final.