D
H
M
S

Boxeadores de Durango avanzan a cuartos en la Olimpiada CONADE 2025

Los boxeadores duranguenses avanzan a cuartos de final en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, donde buscarán subirse al podio de medallas.

La delegación duranguense de boxeo está lista para enfrentar los combates más importantes de su carrera en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que se lleva a cabo en el estado de Puebla. Con un total de siete pugilistas, Durango buscará dejar huella y subir al podio, representando a su estado con honor y dedicación.

Durante la junta técnica celebrada la noche del miércoles, los boxeadores duranguenses recibieron buenas noticias: todos avanzaron directamente a los cuartos de final. Esta es una ventaja estratégica, ya que no tendrán actividad este jueves 17 de julio, lo que les permitirá descansar y prepararse mejor para los combates decisivos. Los boxeadores locales deberán esperar el cierre de la jornada para conocer a sus rivales, pero esta ventaja les da la oportunidad de afinar detalles y enfocarse en sus próximos desafíos.

Un sorteo favorable para Durango

El sorteo oficial realizado en la junta técnica dejó un saldo positivo para Durango. Todos los boxeadores locales avanzaron automáticamente a la siguiente fase, los cuartos de final. Esto les otorga un respiro importante, pues podrán descansar, recuperarse y estudiar a fondo a sus futuros rivales.

El hecho de avanzar directamente a los cuartos de final asegura que los pugilistas de Durango tienen el potencial de medirse con los mejores en las próximas jornadas. De ganar en esta fase, automáticamente asegurarán una medalla, lo que representa una ventaja significativa en su búsqueda por colarse al podio de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

Los representantes de Durango en la competencia

La delegación duranguense está compuesta por siete boxeadores, todos con grandes aspiraciones de dejar huella en esta competencia nacional. Los representantes en la categoría Junior (Sub-17) son:

  • Marcos Heraclio Rodríguez (50 kg)

  • Miguel Ángel Lira (52 kg)

  • Adriel Nicolás Trejo (60 kg)

  • Luis Roberto Mancha (+80 kg)

  • Jousit Marlenne Fernández (60 kg)

Mientras que en la categoría Juvenil, los pugilistas que buscarán la gloria son:

  • Elías Emmanuel del Toro (63 kg)

  • Valeria Sarahí Amparán Pizarro (48 kg), quien es Campeona Mundial Juvenil

Cada uno de estos atletas ha demostrado tener el carácter y la destreza necesaria para llegar lejos, con algunos de ellos ya habiendo alcanzado logros internacionales, como es el caso de Valeria Sarahí Amparán Pizarro. Esta joven pugilista, además de ser una de las promesas del boxeo, es la Campeona Mundial Juvenil y sin duda, está entre las grandes favoritas para colgarse una medalla en este evento.

La delegación y su apoyo institucional

Este grupo de pugilistas de Durango no solo cuenta con el apoyo de sus familias y seguidores locales, sino también con el respaldo institucional del Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal. El apoyo se extiende a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, quienes han trabajado para que la delegación tenga todo lo necesario para su participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

Los entrenadores encargados de guiar a estos atletas son:

  • Jesús Eduardo Bueno

  • Cecilia Milagros Hernández

  • Arturo de la Cruz

Junto con ellos, también viaja el fisiatra Aldo Domínguez, quien tiene a su cargo la recuperación y el bienestar físico de los boxeadores, una parte fundamental en este tipo de competiciones de alto nivel.

El trabajo conjunto de los entrenadores y el respaldo institucional han sido clave para que los boxeadores lleguen en óptimas condiciones físicas y psicológicas a esta competencia, donde el más mínimo detalle puede hacer la diferencia entre una medalla o un fracaso.

El cronograma de la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Las actividades del boxeo comenzaron con la junta previa y el sorteo, el miércoles por la noche, y la competencia oficial continuará con el pesaje oficial este jueves, entre las 07:00 y 08:00 horas. Los boxeadores duranguenses descansarán en esta jornada y estarán listos para su debut en los cuartos de final.

A pesar de que los combates no inician hasta el viernes 18 de julio, el hecho de que Durango tenga a todos sus pugilistas en esta fase avanzada pone en una posición muy favorable a la delegación. Los siguientes días serán clave para medir el nivel competitivo del estado en un evento donde se enfrentan los mejores boxeadores del país.

Las expectativas de medallas

Con un equipo tan talentoso y una preparación de alto nivel, las expectativas para Durango son altas. Elías Emmanuel del Toro y Valeria Sarahí Amparán Pizarro son dos de los principales contendientes para medallas en sus respectivas categorías, pero todos los boxeadores tienen el potencial de sorprender y dejar huella. El compromiso de representar al estado con honor es claro, y la Olimpiada Nacional CONADE 2025 es la plataforma ideal para que los pugilistas duranguenses demuestren su valía en el escenario nacional.

El éxito de esta delegación no solo representa el esfuerzo de los atletas, sino también la fuerza del boxeo duranguense. Estos jóvenes pugilistas son el reflejo de un sistema de formación y un compromiso con el deporte que sigue dando frutos. La meta es clara: subir al podio y, al mismo tiempo, seguir demostrando que Durango tiene mucho que ofrecer al boxeo mexicano.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos