Gómez Palacio se encuentra en un momento crucial de su desarrollo urbano, y en este contexto, Betzabé Martínez Arango, candidata a la presidencia municipal por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Durango, ha presentado una propuesta ambiciosa para mejorar la movilidad urbana. Su propuesta, que busca transformar las calles y avenidas de la ciudad, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los gomezpalatinos y poner al municipio en el camino del progreso.
Un cambio necesario para la ciudad
Durante un recorrido realizado por Gregorio A. García, una de las áreas más representativas del municipio, Betzabé Martínez compartió su visión para el futuro de Gómez Palacio. En su discurso, la candidata resaltó la importancia de contar con calles y avenidas en buen estado, un elemento esencial para la movilidad segura de peatones, ciclistas, personas con discapacidad y usuarios del transporte público. Según la candidata, este es un tema prioritario dentro de su plan de gobierno, pues no solo se trata de renovar las infraestructuras, sino también de fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de Gómez Palacio.
La inversión que cambiará la ciudad
Betzabé Martínez estimó una inversión de 400 millones de pesos en un proyecto de infraestructura vial que transformará la movilidad urbana de la ciudad. Esta cifra incluye la creación de un Sistema de Mantenimiento Vial, con el objetivo de garantizar que las calles y avenidas estén en buen estado a largo plazo. La candidata enfatizó que este proyecto no solo mejorará la circulación, sino que también contribuirá a estimular el desarrollo económico de la región.
Beneficios para todos los sectores
Betzabé Martínez destacó que una mejor infraestructura vial beneficiará no solo a los conductores, sino también a los peatones, ciclistas y personas con discapacidad. En su visión, la movilidad segura es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos. Además, resaltó que mejorar la infraestructura vial también servirá como una herramienta para atraer inversiones y fomentar el turismo en el municipio. Según Martínez, un Gómez Palacio con calles y avenidas en óptimas condiciones es un municipio más atractivo para los inversionistas, lo que redundará en una mejor calidad de vida para sus habitantes.
La importancia de la imagen urbana
Uno de los puntos clave de la propuesta de Betzabé Martínez es la renovación de la imagen urbana de Gómez Palacio. La candidata subrayó que el deterioro de las calles y la infraestructura urbana es evidente, y que es necesario renovar la imagen de la ciudad para fortalecer el sentido de pertenencia de los gomezpalatinos. Según la candidata, esta renovación no solo contribuirá al bienestar de los ciudadanos, sino que también será un motor de desarrollo económico.
Un proyecto que cambiará Gómez Palacio
La propuesta de Betzabé Martínez se basa en una visión de futuro en la que Gómez Palacio no solo mejora su infraestructura vial, sino que se convierte en un municipio moderno y eficiente. En palabras de la candidata:
"Que se note el cambio y que Gómez Palacio se mueva". Esta frase refleja el compromiso de Martínez con la ciudad y con los gomezpalatinos, quienes, según ella, merecen vivir en un lugar con infraestructura de calidad y movilidad segura.
Lo que se espera del proyecto
El proyecto incluye mejoras en las calles, avenidas, banquetas, semaforización y señalización de la ciudad, elementos que impactarán de manera directa en la calidad de vida de las familias gomezpalatinas. Con estas mejoras, Betzabé Martínez espera crear una ciudad más digna para vivir y trabajar, promoviendo el bienestar social y la movilidad segura para todos.
Llamado a la acción: El voto de los gomezpalatinos
Para que este proyecto se haga realidad, Betzabé Martínez solicitó el apoyo de los gomezpalatinos, invitándolos a votar por ella el próximo 1 de junio. Según la candidata, su propuesta no es solo un plan de infraestructura, sino una estrategia integral para transformar la ciudad en un lugar más seguro, moderno y accesible para todos.