Betzabé Martínez: un compromiso con el tratamiento de aguas residuales
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Durango, Betzabé Martínez Arango, continúa reforzando su propuesta de gobierno con una visión clara sobre la preservación del medio ambiente y la salud de los duranguenses. Este viernes, en un encuentro con trabajadores de una importante empresa localizada en el Parque Industrial de Gómez Palacio, Martínez presentó una iniciativa clave: la inversión de más de 350 millones de pesos para mejorar el tratamiento de aguas residuales en el municipio.
En su discurso, Betzabé Martínez enfatizó la importancia de tratar adecuadamente las descargas al drenaje sanitario provenientes del sector residencial, industrial y comercial. Esta medida no solo busca el cumplimiento de las normativas ambientales, sino que también tiene el objetivo de proteger los recursos naturales de Gómez Palacio, como los ríos, el suelo y los acuíferos, mientras mejora la calidad de vida de los habitantes.
Inversión para la rehabilitación de plantas tratadoras
El tratamiento de aguas residuales es un tema de gran relevancia en ciudades industriales como Gómez Palacio, donde las descargas al drenaje sanitario pueden generar graves problemas de contaminación si no se tratan adecuadamente. Es por eso que Betzabé Martínez propone una inversión significativa en la rehabilitación de las plantas tratadoras de aguas residuales, para cumplir con los estándares ambientales y contribuir a una gestión sostenible de los recursos hídricos.
“El tratamiento de aguas residuales es vital para preservar la salud y el medio ambiente. Nuestra propuesta busca no solo cumplir con las normativas sino también generar un beneficio económico para la comunidad”, mencionó Martínez.
La inversión se distribuirá en dos áreas clave: 256 millones de pesos se destinarán a la construcción y rehabilitación de la Planta Oriente, mientras que 98 millones de pesos serán invertidos en la ampliación de la Planta Norte "J. Guadalupe Rodríguez". Con estas acciones, Betzabé Martínez espera mejorar la capacidad de tratamiento y permitir la reutilización del agua tratada, lo cual beneficiará a sectores agrícolas e industriales locales.
Una economía circular para Gómez Palacio
Además de la mejora ambiental, Betzabé Martínez resaltó que la reutilización del agua tratada contribuirá a la economía circular en el municipio. Al promover el uso del agua reciclada en actividades productivas, se fortalecerá la economía local y se generarán ingresos municipales que ayudarán a cubrir las obligaciones financieras relacionadas con el servicio de tratamiento de aguas residuales.
La propuesta de Martínez no solo se limita al área ambiental, sino que también aboga por el desarrollo económico de Gómez Palacio, ofreciendo una solución innovadora y sostenible a un problema común en las ciudades con alto nivel de industrialización.
Impacto social y salud ambiental
El tratamiento adecuado de las aguas residuales es esencial para prevenir enfermedades relacionadas con la contaminación del agua, especialmente en zonas donde la infraestructura de drenaje y tratamiento es insuficiente. Al invertir en las plantas tratadoras, Betzabé Martínez no solo busca cumplir con la normativa, sino también mejorar la salud pública y el bienestar de los ciudadanos, en especial aquellos que han vivido históricamente cerca de zonas de contaminación.
“El saneamiento adecuado de las aguas residuales tiene un impacto directo en la salud de nuestra población. Con esta inversión, no solo protegemos el medio ambiente, sino que también mejoramos las condiciones de vida de los habitantes de Gómez Palacio”, explicó la candidata.
La jornada de trabajo de Betzabé Martínez
Después de su encuentro con los trabajadores del Parque Industrial, Betzabé Martínez continuó su jornada visitando la colonia Primavera, donde estrechó manos, escuchó las preocupaciones de los habitantes y los motivó a participar en las próximas elecciones del 1 de junio.
En sus palabras, Betzabé hizo un llamado a la acción, instando a la comunidad a ser parte activa de la Cuarta Transformación en Durango, un proyecto que promete transformar las condiciones sociales, económicas y ambientales de la región.
“Es momento de salir a votar, de ser parte del impulso social que necesita Gómez Palacio para avanzar hacia un futuro mejor. Juntos, podemos lograrlo”, afirmó Martínez con optimismo.
La visión de Betzabé Martínez para Gómez Palacio
Betzabé Martínez tiene una visión clara de lo que quiere para Gómez Palacio: una ciudad moderna, sostenible, con una economía dinámica y un medio ambiente protegido. Su propuesta de inversión en el tratamiento de aguas residuales es solo una de las muchas acciones que planea implementar para asegurar que Gómez Palacio sea un lugar próspero, limpio y saludable para todos.
Una propuesta necesaria
El tratamiento de aguas residuales es, sin duda, una de las prioridades en la agenda de la candidata, pues no solo contribuye al cumplimiento de la legislación ambiental, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes. Con una inversión de más de 350 millones de pesos, Betzabé Martínez busca que el municipio no solo cumpla con las normativas, sino que también se convierta en un referente nacional en políticas de cuidado ambiental.
A medida que se acercan las elecciones, el compromiso de Betzabé Martínez con la salud, el medio ambiente y el bienestar de los duranguenses sigue siendo un punto central de su campaña, destacando la importancia de una gestión pública responsable y sostenible.