El municipio de Gómez Palacio, Durango, continúa avanzando hacia un gobierno más transparente y honesto, bajo la dirección de la presidenta Betzabé Martínez Arango. La alcaldesa ha implementado diversas estrategias que promueven la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
Logros en el Departamento de Parquímetros
Uno de los grandes avances que destacó la presidenta durante su conferencia semanal “Lunes con la Presidenta” fue el trabajo realizado en el Departamento de Parquímetros. Este sector ha experimentado un aumento significativo en la recaudación por pago de estacionómetros, lo que demuestra la efectividad de las medidas adoptadas.
Carlos Karim Guzmán Jaidar, titular del área, fue reconocido por su honestidad y enfoque en la optimización de recursos. A pesar de la reducción del personal de 12 a solo 5 trabajadores, los resultados han sido sorprendentes, mostrando que con un enfoque claro y la aplicación de principios éticos, se pueden alcanzar mejores resultados con menos recursos.
“Uno de nuestros compromisos centrales es hacer un gobierno honesto, transparente y cercano a la gente”, enfatizó Betzabé Martínez, subrayando que su gobierno continuará trabajando en este sentido.
Transparencia en el gobierno municipal
La Unidad de Transparencia de Gómez Palacio también ha jugado un papel fundamental en la implementación de políticas para reforzar la rendición de cuentas. La alcaldesa indicó que se ha capacitado a los enlaces de cada dirección para cumplir con las obligaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia. Esto no solo promueve la transparencia, sino también una mayor confianza entre los ciudadanos y el gobierno local.
Capacitación en ética pública
Además, en colaboración con el Gobierno del Estado, el personal de la Secretaría del Ayuntamiento participó en la Capacitación Especializada en Combate a la Corrupción. Durante esta capacitación, se hizo énfasis en la importancia de que todos los funcionarios conozcan los actos de corrupción que constituyen delitos. Este tipo de formación fortalece los mecanismos de ética pública y refuerza el compromiso con la responsabilidad institucional.
Reformas legales y mejora institucional
Otro aspecto destacado por la alcaldesa fue el trabajo de la Dirección de Asuntos Jurídicos, que ha brindado asesorías legales y ha dado cumplimiento a diversas sentencias de amparo. Además, se han presentado propuestas de modificación al Bando de Policía y Gobierno, con el fin de contar con un marco normativo más justo y actualizado, acorde con las necesidades actuales del municipio.
“Así late el primer corazón de la transformación: con un gobierno honesto, transparente y al servicio del pueblo”, concluyó la alcaldesa, reafirmando su compromiso con una gestión pública eficiente y centrada en el bienestar de la ciudadanía.