En una sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, presentó una importante propuesta para la creación de la Dirección de Atención para Personas con Discapacidad. Esta iniciativa busca fortalecer la inclusión de las personas con discapacidad y garantizar el respeto y ejercicio de sus derechos en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
La propuesta, que fue presentada ante la presencia de personas con discapacidad invitadas a la sesión, tiene como objetivo eliminar las barreras que impiden una participación plena de este sector en áreas como la educación, salud, cultura, deporte, movilidad y empleo. La alcaldesa Betzabé Martínez destacó la importancia de reconocer a las personas con discapacidad como «sujetos plenos de derechos y de dignidad».
Un cambio cultural y la eliminación de barreras
La creación de la Dirección de Atención para Personas con Discapacidad tiene como propósito impulsar un cambio cultural en el municipio, en el que se fomente la inclusión y el respeto por parte de la sociedad hacia las personas con discapacidad. Según la alcaldesa, este cambio debe comenzar por eliminar las barreras físicas, comunicativas e institucionales que dificultan la plena participación de este sector en la vida diaria.
Además, Betzabé Martínez Arango subrayó que la nueva dirección tendrá como uno de sus objetivos principales la generación de ajustes necesarios para garantizar la accesibilidad y participación efectiva en diferentes ámbitos de la vida, de acuerdo con las necesidades de las personas con discapacidad.
Un impulso a la inclusión y a los derechos
La alcaldesa adelantó que, una vez formalizada la Dirección de Atención para Personas con Discapacidad, se asignará una partida presupuestal específica para su funcionamiento. Este financiamiento será destinado tanto a la creación de políticas públicas incluyentes como a la implementación de acciones concretas para atender las necesidades de las personas con discapacidad en Gómez Palacio.
La propuesta fue muy bien recibida por los regidores del municipio, quienes la consideraron una medida que fortalece la agenda social del municipio, enfocada en la mejora de la calidad de vida de los grupos más vulnerables. Los regidores también resaltaron la importancia de que el municipio se convierta en un modelo de inclusión para otras regiones.
Reformas y otras propuestas aprobadas en Cabildo
En esta misma sesión, el Cabildo aprobó por unanimidad una reforma propuesta por la Legislatura Local, que tiene como objetivo fortalecer el apoyo a los cuidadores de personas enfermas y adultos mayores. Además, se aprobó la propuesta de la alcaldesa para la integración del Comité de Salud, como parte del esfuerzo por mejorar la atención sanitaria en el municipio.
Durante la sesión, también se coincidió en la necesidad de gestionar la creación de un hospital de atención psiquiátrica en Gómez Palacio, con el fin de atender de manera adecuada las necesidades de salud mental de la población.