En su ya tradicional ejercicio de transparencia y comunicación directa, “Lunes con la Presidenta”, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango no solo rindió cuentas sobre una semana de intensa actividad en Gómez Palacio, sino que también marcó un hito en la comunicación gubernamental con la presentación de “Esperanza Gómez”, un personaje virtual que se convertirá en la nueva voz y rostro de la Administración Municipal.
Ante los medios de comunicación, la Presidenta Municipal refrendó su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con la ciudadanía, asegurando que cada acción de su gobierno está diseñada para que «el corazón de la transformación late con acciones que mejoran la vida de la gente».
Nace Esperanza Gómez
La gran sorpresa de la rueda de prensa fue la introducción de Esperanza Gómez. Este personaje virtual, una innovación en la comunicación política local, tiene como objetivo traducir las acciones de gobierno a un lenguaje más cercano, accesible y dinámico para todos los gomezpalatinos.
La Voz Del Gobierno
Esperanza no será una simple mascota, sino una vocera digital encargada de informar sobre programas, servicios, eventos y avances de la administración a través de las plataformas digitales. Es una apuesta por modernizar la forma en que el ayuntamiento se conecta con la gente, especialmente con las audiencias más jóvenes y digitalizadas.
Innovación Para Comunicar
La creación de una vocera virtual es una estrategia de vanguardia que busca romper con la formalidad y la distancia que a menudo se percibe en la comunicación gubernamental. Al darle un rostro y una personalidad a la información, se busca generar una mayor empatía y engagement con los ciudadanos, consolidando un canal de comunicación de dos vías.
El Gobierno Sale A La Calle
Más allá de la innovación digital, la alcaldesa anunció el fortalecimiento de la estrategia de contacto directo y de la recuperación de espacios públicos, llevando los servicios a donde más se necesitan.
Arrancan Las Jornadas Del Pueblo
Betzabé Martínez informó que este martes inician las Jornadas del Pueblo. La primera se llevará a cabo en el ejido El Vergel a las 5 de la tarde. Este programa consiste en llevar un mega módulo de atención con 18 direcciones del gobierno municipal directamente a las colonias y comunidades rurales. Los ciudadanos podrán realizar trámites, solicitar apoyos y resolver problemas sin tener que trasladarse a la presidencia.
«La Transformadora» Limpia La Ciudad
La alcaldesa destacó los impresionantes resultados del programa de limpieza intensiva “La Transformadora”. Tan solo en la última semana, se logró la recolección de aproximadamente 900 toneladas de escombro en diversas áreas de la ciudad. Esta acción masiva no solo mejora la imagen urbana, sino que previene la creación de focos de infección y recupera espacios para la comunidad.
Un Pulso Constante De Servicios Y Apoyos
La rueda de prensa también sirvió para detallar el intenso trabajo realizado por las diferentes dependencias municipales en la semana del 15 al 20 de septiembre, demostrando una operatividad constante en los cuatro «latidos» que marcan la administración.
Servicios Públicos Imparables
La ciudad se mantuvo en movimiento gracias al trabajo incesante de los equipos de servicios básicos:
Parques y Jardines: Atendió 54 reportes y servicios en áreas verdes de la zona urbana y rural.
Limpieza: Realizó 526 acciones diversas para mantener la ciudad limpia.
Alumbrado Público: Dio respuesta a 655 reportes, reparando y manteniendo las luminarias de la ciudad.
Bienestar Social Y Ordenamiento
El trabajo social y la planeación urbana también mostraron avances significativos.
Apoyos por Lluvias: Se entregaron ayudas a comunidades rurales afectadas por las recientes precipitaciones.
Censo de Edificaciones: Bienestar Social reporta un avance del 90% en el censo para detectar riesgos en construcciones antiguas, una medida preventiva clave.
Comedores Comunitarios: Se distribuyeron más de 870 raciones de alimento en varias colonias.
Mascotas Protegidas: En la comunidad La Popular se aplicaron 200 vacunas antirrábicas y 200 dosis desparasitantes.
Juventud Activa: El Instituto Municipal de la Juventud sumó a 50 nuevos jóvenes a sus programas y llevó pláticas de prevención del suicidio a más de 90 estudiantes.
Certeza Jurídica: Se concretó la regularización de 130 predios y 130 claves catastrales, dando seguridad patrimonial a igual número de familias.