La cancha del ejido Transporte en Gómez Palacio se quedó corta para recibir a las cientos de personas que llegaron a las Jornadas de la Transformación, una iniciativa encabezada por la presidenta municipal electa Betzabé Martínez Arango, quien demostró que la transformación no es discurso, sino presencia real.
Esta jornada no fue una visita casual ni un acto protocolario. Betzabé participó activamente, de principio a fin, saludando de mano a vecinas y vecinos, escuchando inquietudes y respondiendo directamente con soluciones o compromisos concretos.
Servicios para todos
Con el respaldo de docentes y estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se ofrecieron servicios gratuitos de salud, nutrición, psicología y asesoría jurídica, además de actividades educativas y recreativas.
Salud directa
Desde vacunas contra garrapatas hasta pruebas de glucosa y chequeos médicos, el acceso a la salud fue uno de los pilares de esta jornada.
Nutrición personalizada
Vecinas y vecinos recibieron orientación sobre alimentación balanceada, prevención de enfermedades metabólicas y hábitos saludables para toda la familia.
Psicología cercana
Especialistas de la UJED ofrecieron atención emocional y orientación psicológica, especialmente dirigida a mujeres, niñas y niños.
Corte y atención
También hubo quien salió con nuevo look, gracias a los servicios de corte de cabello ofrecidos por voluntarios.
La presidenta escucha
Lejos de quedarse en discursos, Betzabé Martínez se mantuvo todo el tiempo al centro de la actividad, recorriendo módulos, resolviendo dudas y tomando nota de peticiones urgentes y proyectos de mejora.
Entre quienes llegaron estaban personas del ejido Transporte y también de comunidades vecinas como El Vergel y El Triunfo, quienes aprovecharon el momento para plantear desde necesidades básicas hasta trámites legales o temas educativos.
También hubo diversión
El ambiente fue familiar y relajado. Mientras algunos esperaban turno para consulta, otros participaban en una lotería comunitaria con premios como artículos de limpieza, escobas y productos del hogar. Una iniciativa sencilla pero efectiva para hacer más amena la jornada.
Además, los niños tuvieron su propio espacio, con mesas para colorear y sesiones de cuentos en otros idiomas, motivándolos a soñar con aprender una segunda lengua desde pequeños.
Ejemplo de gobierno cercano
En palabras de la propia Betzabé, estas jornadas no serán un evento aislado, sino parte del modelo de atención permanente que implementará desde su gobierno municipal.
Atención real
“La cercanía con el pueblo no es un lema, es la base del trabajo que vamos a hacer”, expresó.
Agenda próxima
La siguiente Jornada de la Transformación ya está programada para el jueves 31 de julio en el ejido El Mezquital, a partir de las 5:00 p. m.. Un nuevo espacio donde se replicará este enfoque de servicio integral y humano.
UJED como aliado clave
El papel de la UJED fue fundamental. Gracias al compromiso de sus estudiantes y docentes, se logró una cobertura multidisciplinaria que incluyó desde salud hasta asesorías legales.
Este vínculo entre instituciones educativas y gobierno es una muestra de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo con propósito social.
Más que promesas
Estas Jornadas no solo generan resultados tangibles, también envían un mensaje: la transformación viene desde abajo, en contacto con la gente, escuchando y actuando.
No hubo escenarios ni reflectores. Solo carpas, módulos y ganas de servir de verdad. Esa es la esencia del proyecto que encabeza Betzabé Martínez.
Lo que viene
Con este tipo de acciones, la presidenta electa deja clara su visión: un gobierno participativo, empático y práctico. Nada de esperar a que los problemas lleguen al palacio municipal. Ella prefiere ir donde está la gente.
Si el ritmo de trabajo se mantiene, no hay duda de que las comunidades rurales serán escuchadas, atendidas y tomadas en cuenta como nunca antes.