La presidenta municipal electa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, anda con todo y lo dejó claro en su más reciente recorrido por la colonia 5 de Mayo. Con invitaciones en mano y un mensaje cercano, llamó a las familias a ser parte de su toma de protesta el próximo domingo 31 de agosto a las 7:30 p.m. en el parque La Esperanza.
No se trató de un evento político frío y formal, sino de un recorrido donde amas de casa, trabajadores y hasta niños recibieron la invitación directamente de la futura alcaldesa. “El invitado especial será el pueblo”, reiteró, mostrando que su apuesta está en la cercanía con la gente.
Invitación directa
En cada calle que recorrió, Betzabé Martínez recordó a la gente que este nuevo gobierno busca ser un reflejo de lo que la ciudadanía pidió en las urnas el pasado 1 de junio. “Estoy a sus órdenes”, dijo de manera insistente, marcando un tono de compromiso y de apertura.
El gesto fue bien recibido por los habitantes del sector, muchos de los cuales recordaron que esa colonia fue una de las primeras en ser visitadas al inicio de su campaña. Ahora, de regreso, agradeció el apoyo en votos y reafirmó que no olvidará las necesidades que ahí se viven.
Prioridad de gobierno
Entre los temas que Martínez Arango puso sobre la mesa destacan tres pilares:
Seguridad y tranquilidad para las familias
Gobierno honesto que trabaje sin privilegios
Desarrollo económico y social, sin descuidar servicios básicos ni obra pública
El mensaje conectó con los vecinos que compartieron inquietudes sobre alumbrado, agua potable y seguridad en la colonia. La futura alcaldesa aseguró que el corazón de la transformación latirá fuerte en Gómez Palacio, frase que busca convertirse en la marca de su administración.
Un acto con identidad popular
Lo que distingue este llamado es que no solo se trata de una protesta protocolaria. La idea de hacer del pueblo el verdadero invitado de honor apunta a una estrategia de cercanía y legitimidad que puede marcar un precedente en la forma de arrancar un gobierno municipal.
Lejos de una ceremonia cerrada con políticos y funcionarios, el escenario será el parque La Esperanza, un espacio simbólico para miles de familias que lo reconocen como punto de encuentro y convivencia.
Contexto político
El triunfo de Betzabé Martínez en Gómez Palacio es parte del impulso de la 4T en Durango, pero su discurso ha buscado diferenciarse poniendo énfasis en la voz ciudadana. En cada declaración resalta la idea de que “nada sustituye escuchar directamente a la gente”, especialmente a quienes viven las problemáticas todos los días.
En este sentido, su toma de protesta no solo será un evento político, sino también un mensaje de confianza y cercanía, una señal de que pretende mantener vivo el contacto con los barrios y colonias que respaldaron su proyecto.
Expectativa ciudadana
En redes sociales, la invitación de Betzabé ya empezó a circular y ha generado comentarios positivos sobre la forma directa y humilde de convocar. Varios usuarios celebraron que se privilegie el trato cercano, algo que suele perderse una vez que los candidatos logran la victoria.
La expectativa está puesta en ver si este estilo se mantiene durante su administración o si se trata solo de un arranque con buenas intenciones. Lo cierto es que la convocatoria al pueblo como protagonista de la protesta ya ha generado conversación y viralidad en plataformas digitales locales.
Lo que viene
El próximo domingo 31 de agosto, todas las miradas estarán puestas en el parque La Esperanza. La cita no solo marcará el inicio de un gobierno, sino también el inicio de una relación que promete ser más horizontal y participativa.
La ciudadanía espera que esas promesas se traduzcan en acciones concretas:
Mejorar la seguridad en colonias populares
Garantizar servicios básicos de calidad
Apostar por proyectos de obra pública que impacten de verdad en el día a día
Voz del pueblo
En el recorrido por la colonia 5 de Mayo, varios vecinos expresaron su sentir. Una madre de familia mencionó que espera que “ahora sí haya más vigilancia en las calles porque los robos siguen siendo un problema”. Otro vecino resaltó la importancia de mejorar el alumbrado: “Si cumple con eso, ya sería un gran avance”.
Los testimonios reflejan el alto nivel de expectativa que rodea este nuevo comienzo. Y aunque la confianza está presente, también hay demandas claras que la ciudadanía no dejará pasar.