Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, la presidenta municipal Betzabé Martínez da inicio a la pavimentación de la calle La Central en el fraccionamiento Santa Rosa, mejorando la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes de la zona.
En un acto simbólico realizado el pasado lunes 25 de noviembre, la presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez, dio el banderazo de arranque a los trabajos de pavimentación de la calle La Central, ubicada en el fraccionamiento Santa Rosa. La obra, que representa una inversión cercana a los 3 millones de pesos, tiene como objetivo mejorar la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la zona, beneficiando a más de mil familias.
Una Obra Prioritaria para el Municipio
La alcaldesa destacó que esta intervención es parte de un programa estratégico del gobierno municipal que prioriza la pavimentación en las áreas con mayores necesidades. Subrayó que, a pesar de las muchas demandas de infraestructura vial en la ciudad, se está haciendo un esfuerzo significativo para concluir el año con obras que beneficien a una gran parte de la sociedad.
«Hay muchísimas necesidades en cuanto a pavimentación; sin embargo, estamos haciendo un gran esfuerzo por cerrar el año con obras que beneficien a una gran parte de la sociedad«, expresó Betzabé Martínez, asegurando que este tipo de proyectos no solo mejora el entorno urbano, sino también la calidad de vida de los ciudadanos.
Detalles Técnicos de la Pavimentación
El director de Obras Públicas, Tomás Galván Camacho, ofreció detalles sobre los trabajos de pavimentación que se llevarán a cabo en la calle La Central, la cual se encuentra paralela al bulevar Rebollo Acosta, entre la calzada Carlos Herrera y la avenida Ramírez Leyva. Esta obra consiste en la rehabilitación de la vialidad mediante la aplicación de una nueva carpeta asfáltica, cubriendo una longitud de 442 metros lineales y un área total de 6,100 metros cuadrados.
Los trabajos, que tienen una duración estimada de tres semanas, incluyen varias fases de preparación y aplicación:
Fresado de la carpeta existente.
Riego de liga para la adherencia del nuevo material.
Aplicación de carpeta asfáltica.
Renivelación de pozos de visita.
Con estos trabajos, se busca no solo mejorar la calidad de la vialidad, sino también garantizar una mayor seguridad para los vehículos y peatones que transitan por la zona.
Impacto en la Comunidad
La presidenta municipal enfatizó que esta pavimentación no solo tiene beneficios para la circulación de vehículos, sino que también mejorará la accesibilidad para las personas con discapacidad. «Esta obra no significa solamente mejores caminos: significa mayor seguridad e implica dignificar la vida de las personas con alguna discapacidad, ya que será más fácil desplazarse por aquí. No es solo para los vehículos, es para todas y todos», declaró Betzabé Martínez.
Este tipo de intervenciones son fundamentales para garantizar que todos los sectores de la población cuenten con infraestructura digna, lo que contribuye al bienestar social y económico de la comunidad.
Fortaleciendo la Infraestructura Vial de Gómez Palacio
Con esta pavimentación, Gómez Palacio da un paso más en el fortalecimiento de su infraestructura vial, un aspecto clave para el desarrollo de la ciudad. Las obras públicas como esta son esenciales para mejorar la movilidad urbana y proporcionar entornos más seguros y accesibles para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que viven en zonas con mayores carencias de infraestructura.
La pavimentación de la calle La Central forma parte de un plan integral que busca atender las demandas más urgentes de la población en cuanto a infraestructura y servicios públicos, lo que también ayuda a promover un entorno más ordenado y accesible en el municipio.