La inclusión social es un compromiso real en Gómez Palacio, y la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango lo dejó claro durante su reciente visita al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT Durango). Entre risas, saludos y sorpresas, la alcaldesa recorrió las instalaciones del centro, saludó a pacientes, y reafirmó su interés por fortalecer los programas de apoyo a niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
Con un estilo cercano y auténtico, Martínez Arango interactuó directamente con los pacientes y su familia, escuchando sus necesidades y compartiendo experiencias que resaltan la importancia de un gobierno inclusivo y comprometido con todos los ciudadanos.
Encuentro cercano
Durante el recorrido, la presidenta saludó a cada persona y entabló diálogo con los directivos, encabezados por Gabriel López Ortega, director del CRIT Durango. Este acercamiento permitió conocer de primera mano las necesidades y oportunidades de colaboración, así como los proyectos futuros que podrían beneficiar a los pacientes del centro.
Además, el encuentro tuvo un momento muy especial: los pacientes del CRIT le cantaron las mañanitas y compartieron un pastel en celebración de su próximo cumpleaños. Este gesto, más que simbólico, refleja la cercanía de la alcaldesa con la comunidad y su compromiso por hacer de Gómez Palacio un municipio más humano y accesible.
Inclusión tangible
La visita también sirvió para reiterar acciones concretas que su administración ha implementado desde el inicio de su gobierno para promover la inclusión social:
Se han cedido espacios en el estacionamiento posterior de la Presidencia para personas con discapacidad y adultos mayores.
Se han adaptado banquetas y accesos para garantizar movilidad segura y accesible hacia las instalaciones municipales.
Estas medidas demuestran que la inclusión no es solo un concepto, sino una práctica diaria que mejora la calidad de vida de la población y garantiza que todos los gomezpalatinos tengan acceso a los servicios municipales en igualdad de condiciones.
Nueva Dirección Inclusiva
En un anuncio que marca un antes y un después, la alcaldesa Betzabé Martínez informó que su administración está creando la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad e Inclusión, un área específicamente diseñada para atender las necesidades de este segmento de la población y garantizar que ningún ciudadano quede fuera de los programas de apoyo y desarrollo.
“La inclusión no es solo una política, es un principio que debe guiar cada acción del gobierno”, destacó la presidenta municipal, enfatizando la importancia de escuchar, actuar y facilitar espacios y servicios accesibles para todos.
Colaboración estratégica
El diálogo con los directivos del CRIT permitió también identificar áreas de colaboración futura entre el gobierno municipal y el centro de rehabilitación, enfocadas en:
Programas educativos y terapéuticos.
Eventos de integración comunitaria.
Campañas de concientización sobre discapacidad.
La estrategia apunta a crear un ecosistema inclusivo, donde las políticas públicas estén alineadas con las necesidades reales de la población y fomenten la participación activa de todos los ciudadanos.
Impacto en la comunidad
Para los gomezpalatinos, estas acciones significan más que infraestructura y oficinas nuevas; representan oportunidades reales de inclusión, acceso a servicios, y una mejora en la calidad de vida. Padres, familiares y ciudadanos han reconocido la cercanía de la presidenta y su disposición para atender personalmente las inquietudes de cada sector, fortaleciendo la confianza en el gobierno municipal.
La creación de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad e Inclusión también permitirá desarrollar programas específicos de capacitación, movilidad y apoyo social, contribuyendo a que la comunidad gomezpalatina sea más justa, accesible y participativa.
Valores y compromiso
En un gobierno donde la inclusión social es prioridad, estas acciones son un claro ejemplo de cómo la política cercana puede transformar vidas. La presidenta municipal ha demostrado que se puede combinar eficiencia, cercanía y sensibilidad social, construyendo políticas que no solo cumplen con la ley, sino que generan un impacto positivo en la vida cotidiana de las personas con discapacidad.
Acción y participación
La administración de Betzabé Martínez busca no solo crear infraestructura, sino fomentar la participación ciudadana, invitando a la comunidad a involucrarse en programas y actividades inclusivas, generando un efecto multiplicador que fortalezca la cohesión social.
El compromiso se traduce en acciones concretas, desde adaptaciones en el espacio público hasta la creación de una dirección específica, asegurando que la inclusión sea una prioridad transversal en todas las políticas municipales.