Betzabé Martínez impulsa talleres productivos en el medio rural

Betzabé Martínez impulsa talleres productivos en comunidades rurales de Gómez Palacio, fortaleciendo capacidades y promoviendo el autoempleo.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y promover el autoempleo en las comunidades rurales, la Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango encabezó la firma de convenios de colaboración con la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad de Agricultura y Zootecnia. Este acuerdo tiene como objetivo capacitar al personal de la Dirección de Desarrollo Rural y ofrecer talleres productivos en diversas comunidades del municipio.

Talleres de capacitación en productos de limpieza y cuidado personal

A través de esta colaboración, se imparten talleres productivos que enseñan a los habitantes rurales a elaborar productos de limpieza y cuidado personal. Entre los artículos que aprenden a producir están cloro, aromatizante, jabón para trastes, pinol, jabón de manos y gel para cabello. Los talleres están diseñados para grupos de hasta 20 personas por comunidad, y hasta el momento se han realizado en más de 20 comunidades rurales, con la meta de llegar a 40 localidades en los primeros 100 días de gobierno de la alcaldesa Martínez Arango.

Beneficios para la economía familiar

El Director de Desarrollo Rural, Jesús José Cisneros Robledo, destacó la positiva respuesta de los habitantes del medio rural. Los participantes no solo producen estos productos para autoconsumo, sino que también han comenzado a venderlos localmente, lo que está contribuyendo al impulso de la economía familiar.

“La gente está muy interesada en aprender y mejorar su situación económica. Estos talleres abren nuevas oportunidades de ingreso y fomentan la autosuficiencia”, comentó Cisneros Robledo, resaltando la importancia de estas iniciativas para el bienestar económico de las comunidades.

Apoyo a la comercialización de productos locales

La Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango subrayó que, además de los talleres, el Ayuntamiento está gestionando acuerdos con cadenas comerciales como OXXO, con el fin de que los productos elaborados en las comunidades rurales puedan integrarse a canales de comercialización formal.

“Queremos que los productos de nuestras comunidades estén presentes en los mercados y supermercados de la región. Son productos de calidad que merecen ser reconocidos y consumidos”, afirmó la alcaldesa, quien también resaltó la importancia de abrir canales de venta justos para los productores locales.

Huertos familiares y otros proyectos productivos

Además de los talleres de productos de limpieza y cuidado personal, el Gobierno Municipal está impulsando la implementación de 200 huertos familiares en las comunidades rurales, los cuales beneficiarán a igual número de familias. Estos huertos permitirán producir alimentos frescos como zanahoria, repollo, lechuga, cilantro y cebolla, mejorando así la alimentación de las familias y generando ingresos adicionales para los hogares.

Cisneros Robledo también mencionó que, en varias comunidades rurales, los productores ya están elaborando quesos, cajeta, chorizo y conservas, lo que refleja el crecimiento y la diversificación de la producción local. En este sentido, destacó las gestiones de la presidenta municipal para abrir mercados más amplios y competitivos para estos productos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos