Betzabé Martínez apuesta por el deporte y el desarrollo rural en Gómez Palacio
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Durango, que integra a MORENA, PVEM y PT, Betzabé Martínez Arango, continúa su recorrido por los diversos ejidos de Gómez Palacio, donde ha manifestado su firme compromiso con el impulso del deporte y la creación de oportunidades de desarrollo para los habitantes del medio rural.
En su visita a Trece de Marzo y La Popular, dos comunidades emblemáticas de esta región, Martínez Arango ha dejado claro que su propuesta de gobierno está centrada en el bienestar social, el desarrollo integral de los jóvenes y el fomento de una vida saludable mediante el deporte.
Deporte para el bienestar colectivo
Encuentros con deportistas en Trece de Marzo
Durante su visita al ejido Trece de Marzo, Betzabé Martínez sostuvo un diálogo cercano con los deportistas locales, quienes le expresaron sus inquietudes y aspiraciones para la comunidad. La candidata se comprometió a impulsar la práctica del deporte en todas sus formas como una estrategia de bienestar colectivo. Este enfoque no solo tiene como objetivo fomentar una vida más saludable, sino también mejorar la seguridad y la convivencia social en la región.
Martínez Arango destacó la importancia de prevenir el consumo de drogas y el pandillerismo, elementos que afectan particularmente a los jóvenes en las zonas rurales. Para ello, hizo énfasis en la necesidad de rehabilitar y aumentar la infraestructura deportiva en estos espacios, garantizando que los jóvenes cuenten con más opciones recreativas y de desarrollo físico.
“La práctica del deporte no es solo un medio para mantenerse saludable, sino una herramienta poderosa para fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas a las nuevas generaciones”, comentó Betzabé Martínez en su encuentro con los deportistas.
Involucrar a auténticos promotores del deporte
Una de las propuestas clave de Martínez es involucrar a auténticos promotores del deporte, quienes trabajen con el objetivo de fomentar actividades deportivas inclusivas y sin fines de lucro. En su plan de gobierno, la candidata destacó la importancia de contar con profesionales capacitados que vayan más allá de sus intereses personales, con la misión de transformar el deporte en un vehículo de integración y desarrollo en las comunidades rurales.
La Popular: desarrollo económico y oportunidades para jóvenes
Compromiso con el desarrollo económico
Tras su visita al ejido Trece de Marzo, Betzabé Martínez se trasladó a La Popular, una comunidad vecina que también enfrenta retos importantes en cuanto a desarrollo económico y oportunidades para su población. En este encuentro, la candidata se mostró receptiva ante los planteamientos de los habitantes, tomando nota de sus necesidades y resaltando la importancia de generar nuevas oportunidades económicas.
Martínez Arango subrayó que el crecimiento de las familias de La Popular pasa por darles a los jóvenes herramientas que les permitan desarrollarse profesionalmente y acceder a mejores oportunidades laborales. Además, propuso la creación de programas de capacitación y apoyo a emprendedores locales, con el objetivo de fortalecer la economía regional.
“El desarrollo de los jóvenes debe ser una prioridad. Ellos son el futuro de nuestro municipio y tienen derecho a acceder a oportunidades de progreso, sin importar su lugar de origen”, destacó la candidata.
Más que un compromiso: una estrategia para el futuro
La propuesta de Betzabé Martínez para el medio rural de Gómez Palacio no se limita a promesas, sino que está respaldada por un plan estructurado y con metas claras para el desarrollo integral de las comunidades. El deporte y el desarrollo económico de los jóvenes son solo dos de los pilares de su visión de gobierno, pero forman parte de un proyecto más amplio para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.
Martínez Arango ha dejado claro que, como futura gobernante, trabajará de la mano de los habitantes de los ejidos y comunidades rurales para crear un futuro lleno de oportunidades. La creación de un entorno de desarrollo en el deporte y la economía será clave para generar un impacto positivo en las generaciones venideras.