Betzabé Martínez se compromete a colaborar con nuevo comandante militar

Betzabé Martínez reafirma su compromiso de colaboración con el nuevo comandante de la XI Región Militar para la seguridad de Gómez Palacio.

La presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, asistió a la toma de protesta de Fernando Colchado Gómez como comandante interino de la XI Región Militar, una de las regiones más relevantes para la seguridad de Durango y La Laguna. Este acto, realizado en presencia de autoridades estatales y federales, marcó el inicio de una nueva etapa en la cooperación entre las fuerzas de seguridad y las autoridades locales.

Un compromiso con la seguridad

En su intervención, Betzabé Martínez expresó su reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por el trabajo constante y comprometido que realiza en favor de la seguridad de los ciudadanos de Gómez Palacio y, en general, de la región Lagunera. Resaltó que, gracias a la presencia del Ejército Mexicano, la ciudad ha experimentado un ambiente de tranquilidad y respeto, lo cual se refleja en la confianza que la comunidad tiene hacia las instituciones de seguridad.

La importancia del Ejército en la seguridad pública

Martínez Arango destacó que el Ejército Mexicano no solo ha sido fundamental en situaciones de emergencia, como desastres naturales, sino que también ha sido un pilar en los esfuerzos para combatir la inseguridad en la región. En este contexto, la presidenta manifestó su confianza en que la llegada de Fernando Colchado Gómez como comandante interino tendrá un impacto positivo en las acciones de prevención y en la coordinación con las autoridades locales.

Coordinación efectiva para la prevención

La presidenta municipal señaló que, a lo largo de su administración, ha trabajado de manera cercana con las autoridades federales en diversas áreas, particularmente en la prevención de delitos. En este sentido, reiteró su disposición a seguir colaborando con el Ejército Mexicano para fortalecer las acciones de seguridad en Gómez Palacio, sobre todo en lo que respecta a la prevención y la protección de la comunidad.

Betzabé Martínez mencionó que el trabajo conjunto entre los mandos militares y las corporaciones locales es esencial para garantizar un entorno de paz y tranquilidad para los gomezpalatinos. Esta colaboración se alinea con las peticiones realizadas a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha respaldado la intervención de las fuerzas federales en el estado para mejorar las condiciones de seguridad.

La importancia de la presencia militar

Durante la ceremonia, el general Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano, tomó protesta a Fernando Colchado Gómez, quien asumió el liderazgo de la XI Región Militar, que abarca los estados de Chihuahua, Coahuila y la región Lagunera de Durango. La presencia del Ejército en esta región es clave para fortalecer las estrategias de seguridad y garantizar que las fuerzas armadas estén disponibles para cualquier eventualidad.

Un respaldo para los gomezpalatinos

En su mensaje, Betzabé Martínez subrayó que la coordinación entre las autoridades locales y el Ejército ha sido un factor clave en la respuesta ante los desafíos de seguridad. Gracias a esta relación cercana, las autoridades municipales han podido actuar de manera más efectiva en la prevención de delitos, garantizando que los recursos estén alineados con las necesidades más urgentes de la comunidad.

¿Cómo beneficia esto a los ciudadanos?

Para los habitantes de Gómez Palacio, este compromiso de colaboración entre la presidencia municipal y el Ejército Mexicano representa una garantía de que la seguridad pública sigue siendo una prioridad. Además, la presencia del Ejército asegura una respuesta rápida ante cualquier crisis de seguridad o desastre natural que pueda poner en peligro la integridad de los ciudadanos.

La coordinación con el Ejército Mexicano ha demostrado ser fundamental para la estabilidad de las regiones que más han sufrido en temas de inseguridad. En Gómez Palacio, esta relación ha permitido avances en la prevención de delitos, como el narcotráfico, los asaltos y otros crímenes que afectan directamente a las familias.

La colaboración entre gobiernos

En la ceremonia estuvieron presentes otros actores clave, como el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, quien también destacó la importancia de la coordinación federal y las estrategias conjuntas para mejorar la seguridad en toda la región. Este respaldo intergubernamental es clave para consolidar un esfuerzo conjunto que beneficie a todas las comunidades de la Laguna.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos