Avanza programa de reforestación en Lerdo con éxito

El programa de reforestación "Por nuestra Ciudad Jardín" avanza con éxito en Lerdo, con la plantación de 300 árboles en diversas colonias.

La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Lerdo continúa con su exitoso programa de reforestación, denominado “Por nuestra Ciudad Jardín”, que tiene como objetivo embellecer y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Este programa, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, ha logrado avanzar con notable éxito en diversas colonias del municipio, promoviendo la participación ciudadana y el cuidado del medio ambiente.

Reforestación en diversas colonias

Hasta el momento, el programa ha llegado a San Felipe, La Herradura, San Juan I y II, El Rosario, Los Molinos y, este miércoles 31 de octubre, será el turno de la colonia Las Huertas. En las primeras cinco colonias, ya se han plantado cerca de 300 ejemplares de especies nativas, como mezquites, fresnos, lágrimas de San Pedro, tabachines y limones, los cuales son adaptados al clima de la región, garantizando su sobrevivencia y crecimiento.

Esta acción forma parte de los esfuerzos del municipio para preservar y fortalecer los ecosistemas locales, y al mismo tiempo, contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero y a la regulación de la temperatura en la ciudad.

Participación ciudadana y cultura del cuidado de los árboles

Uno de los aspectos más destacados de este programa es la involucración activa de los ciudadanos en el proceso de cuidado y mantenimiento de los árboles. Para ello, se han formado comités en las colonias beneficiadas, donde los vecinos se comprometen a regar los arbolitos, protegerlos del cambio climático y mantener libre de pasto y maleza el área alrededor de los ejemplares plantados. De esta manera, los ciudadanos se convierten en guardianes del medio ambiente, ayudando a asegurar que los árboles crezcan saludables y fuertes.

Omar Valenzuela, director de Prevención Social, subrayó la importancia de este compromiso por parte de la comunidad, destacando que el éxito del programa depende tanto de la labor de las autoridades como de la participación activa de los habitantes de Lerdo.

Impacto ambiental y beneficios a largo plazo

El programa de reforestación no solo busca mejorar la estética de la ciudad, sino que también tiene impactos positivos a largo plazo en el medio ambiente y la salud pública. Entre los beneficios más significativos, se incluyen:

  • Mejora de la calidad del aire: La plantación de árboles contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a combatir el cambio climático.

  • Regulación de la temperatura: Los árboles proporcionan sombra y frescor, lo que reduce las temperaturas urbanas, especialmente durante los meses más calurosos.

  • Reducción del ruido: Los árboles actúan como barreras naturales contra la contaminación sonora, mejorando el bienestar de los habitantes de la ciudad.

  • Embellecimiento del entorno: La vegetación mejora el paisaje urbano, haciendo de Lerdo un lugar más atractivo y habitable.

Este tipo de programas también tiene un impacto positivo en la salud pública, al fomentar espacios más saludables y agradables para los residentes. Además, contribuye a la conservación de la biodiversidad, al proveer un hábitat natural para diversas especies de fauna.

Expansión del programa hacia la zona rural

Dada la aceptación positiva de la reforestación en las zonas urbanas, se tiene planeado extender este programa hacia las zonas rurales de Lerdo. La expansión del programa permitirá que los beneficios de la reforestación alcancen a más comunidades, ayudando a crear entornos más sostenibles y promoviendo el cuidado de los ecosistemas rurales.

Colaboración entre direcciones municipales

El éxito de este programa también es posible gracias a la colaboración entre diferentes dependencias municipales, como Servicios Públicos, Atención Ciudadana y Seguridad Pública Municipal. Estas áreas han brindado apoyo logístico y coordinación en las actividades de reforestación, asegurando que las jornadas se desarrollen de manera eficiente y segura.

La participación de estas direcciones refuerza el compromiso del municipio para crear un entorno más saludable y sostenible, tanto para los ciudadanos como para las futuras generaciones.

Llamado a la ciudadanía

El programa “Por nuestra Ciudad Jardín” sigue abierto para la participación de más vecinos que deseen sumarse al esfuerzo por mejorar el medio ambiente en Lerdo. La Dirección de Medio Ambiente y Ecología invita a los residentes a involucrarse en las futuras jornadas de reforestación, así como en las actividades de mantenimiento de los árboles plantados, para garantizar que el programa continúe creciendo y beneficiando a la comunidad.

Los ciudadanos interesados en participar pueden ponerse en contacto con la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, o bien, unirse a las próximas actividades programadas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos