La Asociación de Sillas de Ruedas y Discapacidad de Coahuila ha obtenido el aval oficial para participar en las competencias federadas del 2025. Este paso importante fue dado luego de que la asociación cumpliera con los requisitos establecidos y presentara la documentación necesaria. La aprobación fue realizada en una asamblea ordinaria, en la que se enlazaron vía Zoom con un representante de la Federación Mexicana de Sillas de Ruedas, quien revisó la documentación y otorgó la autorización oficial.
La presidenta de la Asociación, Irma Soto, compartió con entusiasmo que la reunión fue un éxito y que todo está en orden para continuar con los planes del equipo para este año. “El representante de la Federación nos dijo que todo está bien y que nos dieron el aval para seguir adelante”, explicó Soto.
Próximos eventos para la Asociación
La Asociación de Sillas de Ruedas y Discapacidad de Coahuila tiene varios eventos programados en los próximos meses. Uno de los más destacados es una concentración en la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 24 al 29 de marzo. Durante este evento, la atleta lagunera Alejandra Navarro será una de las participantes clave. Alejandra, quien se encuentra entrenando bajo la dirección del profesor Fernando Vélez Rodríguez, tiene planes para competir en un evento internacional de natación en Indianápolis, Estados Unidos, en abril. En esta competencia, participará en las pruebas de libre, pecho y combinado.
Competiciones internacionales y nacionales
Además de los eventos en México, los atletas de la Asociación de Sillas de Ruedas y Discapacidad de Coahuila también tienen en su agenda competiciones internacionales. Entre los eventos internacionales programados se encuentran una competencia en Santiago de Chile y una invitación a participar en un evento internacional de atletismo en Guadalajara. Estos eventos brindan a los atletas la oportunidad de medirse con competidores de alto nivel y representar a Coahuila en el ámbito internacional.
Por supuesto, los Juegos CONADE 2025 son otro de los objetivos importantes de la asociación, y Irma Soto indicó que los atletas ya están en proceso de preparación para estos Juegos Nacionales, que se llevarán a cabo en junio o julio de 2025, en sedes por definir.
Apoyo del INEDEC a los atletas
Un aspecto clave para el éxito de la Asociación de Sillas de Ruedas y Discapacidad de Coahuila es el constante respaldo del INEDEC (Instituto Estatal del Deporte de Coahuila). La asociación ha recibido apoyo en forma de traslados y otros recursos necesarios para los eventos. Irma Soto destacó que el Instituto ha sido fundamental para que los atletas puedan viajar y competir en las diferentes competencias nacionales e internacionales.
Preparación en natación
Los nadadores de la Asociación ya se están preparando intensamente para sus futuros desafíos. Actualmente, realizan sus entrenamientos en la alberca de la Unidad Deportiva Torreón, de lunes a viernes, en un horario de 3:00 a 5:00 de la tarde. El entrenamiento constante es fundamental para que los atletas alcancen su máximo potencial en natación, una disciplina en la que destacan.
Fortalecimiento del deporte en Coahuila
La aprobación de la Asociación de Sillas de Ruedas y Discapacidad de Coahuila para participar en las competencias federadas es un paso fundamental para fortalecer el deporte adaptado en el estado y en todo México. El trabajo continuo del INEDEC, junto con el esfuerzo de los entrenadores y atletas, asegura que los competidores coahuilenses puedan destacarse a nivel nacional e internacional.
Beneficios de la participación en eventos internacionales
La participación en eventos internacionales no solo aumenta el nivel de competencia, sino que también proporciona una valiosa experiencia para los atletas, les permite aprender de otros competidores y les ofrece oportunidades para mejorar sus habilidades. Además, estos eventos representan una gran oportunidad de crecimiento para la Asociación en su conjunto, permitiéndoles mostrar el talento y dedicación de los atletas con discapacidad de Coahuila.