La Asociación Estatal de Ajedrez de Durango ha lanzado una propuesta destacada: Arturo Augusto Fernández Hernández, quien competirá por el Premio Estatal del Deporte 2025 (PED) en la categoría de Deportista. Este reconocimiento llega como resultado de su sobresaliente rendimiento a nivel nacional e internacional, consolidándose como uno de los ajedrecistas más importantes de Durango.
Logros recientes que destacan a Arturo Fernández
Durante el periodo de octubre 2024 a octubre 2025, Arturo ha acumulado una serie de logros que demuestran su constancia y nivel competitivo. Entre sus victorias más importantes, destaca el campeonato nacional absoluto en el torneo realizado en Zacatecas, un triunfo que no solo le permitió ser reconocido a nivel nacional, sino que también le abrió las puertas del Campeonato Mundial de Ajedrez en Uzbekistán, consolidando su nombre en los tableros internacionales.
Además, sus victorias en el Bringas Chess de Mazatlán (primer lugar), Torneo de Afiliación (primer lugar) y su segundo lugar en la V Feria de los Chicahuales, lo han posicionado como un referente del ajedrez en el país, destacando no solo por su habilidad, sino también por su disciplina y talento.
#DurangoRenace en el ámbito deportivo, y Arturo Fernández se ha convertido en un símbolo de este renacer, mostrando el potencial de los deportistas de la región y llevando su nombre y el de su estado a lo más alto.
La propuesta de la Asociación Estatal de Ajedrez
El Premio Estatal del Deporte 2025 busca reconocer los logros y la trayectoria de los deportistas más destacados, no solo por sus victorias, sino también por su impacto en la comunidad y su dedicación al deporte. En este sentido, la Asociación Estatal de Ajedrez de Durango, presidida por Karla Teresa Solís Luna, ha decidido postular a Arturo Fernández, entendiendo que su constancia y compromiso son un ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas.
El PED 2025 es convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el gobierno del estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, quien apoya este tipo de iniciativas para promover y reconocer a los deportistas que dejan una huella en la comunidad. César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, también ha destacado la importancia de este premio como un aliciente para seguir impulsando el deporte en Durango y en todo México.
Un modelo de disciplina y talento
A lo largo de su carrera, Arturo Fernández ha demostrado ser un ajedrecista ejemplar, con una ética de trabajo que lo ha llevado a obtener estos logros destacados. Además de su habilidad en el tablero, su capacidad para mantenerse constante en los entrenamientos y en la competencia ha sido clave para alcanzar el nivel internacional.
Arturo no solo es un deportista de alto rendimiento, sino también un modelo a seguir para las futuras generaciones de ajedrecistas, mostrándoles que el camino hacia el éxito requiere dedicación, disciplina y compromiso. Esto lo convierte en el candidato ideal para representar a Durango en el PED 2025, un premio que reconoce no solo los logros, sino también el esfuerzo y la perseverancia.
La fecha clave para la insaculación del jurado
La insaculación del jurado que determinará a los ganadores de las categorías de Deportista, Entrenador y Fomento, Protección o Impulso a la práctica Deportiva se llevará a cabo el 23 de octubre. Este jurado se encargará de analizar las propuestas y seleccionar a los ganadores, quienes recibirán el reconocimiento por sus contribuciones al deporte en el estado y el país.
Arturo Fernández, con su excelente desempeño y su ejemplo de constancia, tiene todas las cualidades necesarias para ser galardonado con este prestigioso premio.