El escritorio de un alcalde ya no está en un solo lugar. En Gómez Palacio, ahora se instala en las canchas de los ejidos y en las plazas de las colonias. Ha nacido un nuevo modelo de gobernar, uno que camina, que escucha y que resuelve cara a cara. Se trata de las «Jornadas del Pueblo», el innovador programa impulsado por la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, diseñado para derribar los muros de la burocracia y llevar el Ayuntamiento directamente al corazón de la comunidad.
El arranque de este programa en el ejido El Vergel no fue solo un evento; fue una declaración de intenciones. Demostró que el compromiso de tener un gobierno cercano a la gente es más que un eslogan de campaña: es una estrategia de trabajo diaria, palpable y profundamente humana.
El Corazón del Programa
Las Jornadas del Pueblo son una maquinaria de soluciones en movimiento. Su objetivo es doble: escuchar activamente las propuestas y necesidades de la ciudadanía y, en el mismo lugar, ofrecer respuestas y servicios concretos.
Escuchar y Resolver
«Desde campaña yo me comprometí a estar cercana al pueblo y por eso de manera personal voy a atender a cada uno de ustedes», afirmó con contundencia Betzabé Martínez ante los asistentes. Esta frase encapsula la esencia del programa. No se trata solo de enviar representantes; la alcaldesa en persona atiende, canaliza peticiones y gira instrucciones inmediatas a los directores de área presentes, asegurando que cada caso reciba la atención debida.
El Vergel: El Comienzo
La elección del ejido El Vergel para el banderazo de salida es simbólica. Al iniciar en una comunidad rural, la administración municipal envía un mensaje poderoso: ninguna zona del municipio está olvidada. La cancha de usos múltiples se transformó en un centro de atención ciudadana, donde familias de El Vergel y comunidades aledañas encontraron una respuesta integral a sus necesidades.
Una Brigada de Soluciones
El éxito de las Jornadas del Pueblo radica en la diversidad y utilidad de los servicios que ofrece. Es un ecosistema de apoyo que abarca desde la salud física hasta el bienestar emocional y la economía familiar.
Salud al Alcance
Para muchas familias, acceder a una consulta médica implica tiempo y dinero en traslados. Las jornadas eliminan esa barrera. Gracias a la Dirección de Salud Municipal, se ofrecieron consultas gratuitas, permitiendo a niños, adultos y personas de la tercera edad recibir un diagnóstico oportuno y orientación médica sin salir de su comunidad.
Bienestar para Todos
El concepto de bienestar es integral. Por ello, se ofrecieron cortes de cabello gratuitos, un servicio que, aunque simple, tiene un impacto directo en la autoestima y la imagen personal. A la par, el Instituto Municipal de la Mujer estuvo presente, ofreciendo asesoría y apoyo, mientras que Control y Bienestar Animal aplicó vacunas antirrábicas y desparasitantes, protegiendo a las mascotas y, por ende, a la salud pública.
Alimento y Alegría
Uno de los detalles más innovadores y celebrados fue la entrega de apoyos alimenticios. Lejos de las filas tradicionales, la administración optó por un método que fomenta la convivencia y la alegría: el juego de la lotería. Las ganadoras recibían paquetes de productos de la canasta básica, transformando la entrega de una ayuda en un momento de esparcimiento y comunidad.
El Sello de Betzabé Martínez
La implicación personal de la alcaldesa es el motor que impulsa el programa y garantiza su eficacia.
Promesa Cumplida
Estas jornadas son la materialización de una promesa de campaña. Betzabé Martínez no solo asiste, sino que se involucra. Se le vio conversando con adultos mayores, escuchando atentamente a personas con discapacidad y jugando con los niños, demostrando que su concepto de «cercanía» va más allá de un acto protocolario; es un acercamiento real y empático.