Con gran entusiasmo y un nivel competitivo elevado, dieron inicio las pruebas de atletismo correspondientes al Día 1 de los XXIX Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del Sector Medio Ambiente CONAGUA 2025. Este evento, realizado en el Instituto Estatal del Deporte, se lleva a cabo como parte de la Etapa Regional 2025, donde atletas de diversas partes del país se dieron cita para demostrar sus habilidades en las pruebas de velocidad y resistencia. El día inaugural estuvo marcado por intensas competencias en las categorías Libre (18-30 años) y Máster (35-80 años). Las pruebas se disputaron bajo un ambiente cargado de energía y con un notable nivel de participación de atletas que llegaron con el objetivo de brillar en este evento tan importante para el sector medioambiental y deportivo.
Resultados destacados en la categoría femenina
Las pruebas de atletismo en la categoría femenina no decepcionaron. A continuación, se destacan los resultados más sobresalientes de las competidoras.
100 metros planos Libre
Ivon Moreno Sandoval, atleta de Durango, se alzó con la victoria en los 100 metros planos de la categoría Libre con un tiempo de 14.43 segundos. Este resultado fue especialmente significativo ya que Ivon superó a representantes de otros estados como Sonora, Baja California y Sinaloa, demostrando su gran nivel en esta prueba de velocidad.
100 metros planos Máster
En la categoría Máster de los 100 metros, Gloria Vianey Morales Ponce, de Sinaloa, conquistó el primer lugar con un tiempo de 20.28 segundos, destacando en su grupo etario y asegurando su lugar en lo más alto del podio.
400 metros planos Libre
En la prueba de los 400 metros planos de la categoría Libre, Silvia Valencia Collantes, también de Sinaloa, brilló con un tiempo de 1:57.43, ganando la competencia con gran soltura. Este tiempo le valió la medalla de oro en una de las pruebas más exigentes del evento.
400 metros planos Máster
En la prueba de 400 metros planos en la categoría Máster, Edith Valdez Castillo, de Baja California, se coronó con un tiempo de 2:19.66, superando a los competidores de Sonora que lograron el segundo lugar.
10,000 metros Máster
Finalmente, en la prueba más exigente de la jornada, 10,000 metros Máster, la chihuahuense Facunda Venegaz Rodríguez dominó la prueba con un tiempo de 1:09:23, llevándose la medalla de oro. Blanca Aida Orduño Cota, de Sonora, obtuvo el segundo lugar en esta prueba de resistencia.
Resultados destacados en la categoría masculina
El Día 1 también dejó momentos impresionantes en la categoría masculina, donde varios atletas demostraron gran velocidad y resistencia.
100 metros planos Libre
En los 100 metros planos de la categoría Libre, Adrián Ramos Ramírez, de Chihuahua, se alzó con el primer lugar con un tiempo de 13.19 segundos, superando a competidores de Durango y Sonora, quienes completaron el podio.
400 metros planos Libre
En la prueba de 400 metros planos libre, Javier Manuel Juárez Cruz, también de Chihuahua, dominó la competencia con un tiempo de 1:08.78, dejando atrás a atletas de Durango y Baja California Sur, quienes ocuparon los lugares secundarios.
10,000 metros planos Máster
Por último, en los 10,000 metros planos de la categoría Máster, Jesús Refugio López Porras, de Chihuahua, se alzó con el triunfo al completar la prueba en 49:27.31 minutos. Desafortunadamente, los atletas de Durango y Baja California fueron descalificados en esta prueba, lo que dejó a Jesús como el único ganador oficial.
Un alto nivel competitivo y la importancia de los Juegos CONAGUA
El Día 1 de las competencias de atletismo en los XXIX Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del Sector Medio Ambiente CONAGUA 2025 ha demostrado el alto nivel de preparación de los atletas nacionales. Las pruebas de velocidad y resistencia han sido una excelente muestra del talento y la dedicación que los competidores han puesto en sus respectivas disciplinas. El evento no solo ha sido una oportunidad para que los atletas se muestren en un escenario de alto rendimiento, sino también para resaltar la importancia del deporte como una herramienta de integración en el sector medioambiental. A través de este tipo de competencias, se busca fomentar valores como el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo, además de promover la salud y el bienestar físico entre los participantes.
¿Qué sigue en los Juegos CONAGUA 2025?
Las actividades de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del Sector Medio Ambiente CONAGUA 2025 continuarán hasta el 11 de julio, con nuevas pruebas y más emoción en la pista. Los competidores tienen la oportunidad de seguir sumando victorias para sus estados, y las expectativas son altas para las próximas jornadas. El evento, que no solo promueve el deporte, sino también la cultura medioambiental, es una gran plataforma para que los atletas de diferentes partes del país puedan destacar en sus respectivas disciplinas y fortalecer el vínculo con su comunidad.