Arranca Torneo Guantes de Justicia en UAdeC Torreón

La Facultad de Derecho de la UAdeC Torreón vivió la segunda edición del Torneo de Box "Guantes de Justicia" con 14 pugilistas y un gran ambiente universitario.

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Unidad Torreón vibró este fin de semana con la segunda edición del Torneo de Box “Guantes de Justicia”. Un evento que reúne a estudiantes de distintas universidades de La Laguna en siete combates llenos de emoción, resistencia y carácter.

Este torneo, que se celebró con el respaldo de autoridades municipales y el apoyo de varias facultades, busca promover el boxeo como una disciplina deportiva fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes. Al igual que la primera edición, que fue un rotundo éxito el año pasado, la segunda edición del evento promete seguir ganando adeptos entre los universitarios.

El boxeo gana terreno entre los universitarios

En una entrevista exclusiva, el director de la Facultad de Derecho, M.D. Omar Rojas Zapata, destacó la importancia de impulsar deportes fuera de lo convencional, como el fútbol o el baloncesto. El torneo no solo involucra a los estudiantes de la Facultad de Derecho, sino también a los de otras instituciones como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y la Universidad La Laguna (ULL), así como otras facultades de la propia UAdeC, como FIME (Ingeniería Mecánica y Eléctrica) y FCPYS (Ciencias Políticas y Sociales).

Queremos abrir la puerta a que más estudiantes de otras universidades participen. Hoy tenemos 14 pugilistas en total, lo que es un gran paso para darle espacio a esta disciplina”, mencionó el director, refiriéndose a los participantes provenientes de distintas facultades e instituciones educativas.

Un torneo con un gran respaldo institucional

Apoyo municipal y seguridad garantizada

El evento recibió la presencia de importantes autoridades, como Ramón Chufani, director del Deporte en Torreón, y Karla Liliana Centeno Félix, octava regidora del Ayuntamiento. Ambos aplaudieron la iniciativa de la Facultad de Derecho por organizar un torneo que no solo fomenta la cohesión universitaria, sino que también promueve el deporte saludable entre los jóvenes.

“Es fundamental respaldar estos esfuerzos que unen a la juventud en torno al deporte saludable,” comentó Chufani durante el arranque del evento.

Para garantizar la seguridad de los competidores y la formalidad del evento, el Torneo de Box “Guantes de Justicia” cuenta con el respaldo de la Comisión de Boxeo local y protocolos semiprofesionales, así como una ambulancia en sitio para cualquier eventualidad.

Un deporte de resistencia y carácter

La pasión por el boxeo entre los jóvenes

El boxeo es una disciplina que pone a prueba tanto el cuerpo como la mente. Durante el arranque de este torneo, Omar Rojas Zapata destacó las cualidades que hacen del boxeo una actividad tan atractiva para los estudiantes: “Es una disciplina que requiere resistencia, fuerza y mucho carácter. Aunque tradicionalmente deportes como el fútbol, el béisbol o el baloncesto son los más populares, el boxeo ha demostrado captar el interés de muchos jóvenes”, dijo el director.

El éxito de la primera edición se repite

Los organizadores confirmaron que la primera edición del Torneo de Box fue un éxito rotundo, y que la segunda edición no se quedó atrás. La buena aceptación por parte de los jóvenes y las facultades ha asegurado que este evento sea una tradición universitaria que seguirá creciendo con el tiempo.

Deporte y unidad universitaria

Próximos torneos en la agenda

El torneo de box no será el único evento deportivo en la agenda de la Facultad de Derecho de la UAdeC Torreón. En una declaración, Rojas Zapata adelantó que, tras el éxito de este evento, la Facultad de Derecho ya está preparando otro torneo de fútbol uruguayo para seguir promoviendo la cohesión entre las distintas facultades y universidades de la región.

“Buscamos promover la unidad a través del deporte, organizando actividades que inviten a los estudiantes de diferentes facultades, tanto de la UAdeC como de universidades privadas, a participar y fortalecer su formación integral”, agregó el director de la facultad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos