El Rally 48 en Corto 2025 ya está en marcha, y con él llega una nueva edición de este emocionante evento que busca impulsar el talento cinematográfico de los jóvenes cineastas de Durango. Organizado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), este rally es una competencia única en su tipo que pone a prueba la creatividad, habilidad y rapidez de los equipos participantes, quienes tendrán solo 48 horas para producir un cortometraje.
Un Rally que Inspira Talento Local
El Gobierno de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, ha mostrado su compromiso con la cultura y el desarrollo artístico en el estado. A través de esta iniciativa, busca posicionar a Durango como un referente del cine joven, a la vez que promueve la participación activa de las comunidades locales en el proceso creativo.
Con la temática general de “Durango en mi corazón”, el rally invita a los jóvenes cineastas a explorar el concepto de amor y sus múltiples expresiones. Guillermo Adame Calderón, director del ICED, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para crear espacios de desarrollo cultural y brindar a los jóvenes creadores la oportunidad de proyectar su talento en el panorama cinematográfico nacional e internacional.
La Competencia Comienza
La competencia comenzó el 22 de agosto en el Museo Francisco Villa de Durango capital, cuando los equipos se registraron y recibieron las instrucciones y temáticas específicas. 19 equipos de distintos puntos de Durango se inscribieron para participar en esta edición del rally, listos para enfrentarse al desafío de producir un cortometraje de ficción en 48 horas.
La dinámica es sencilla pero desafiante: los participantes deben escribir, grabar, editar y entregar su trabajo dentro del plazo establecido. Los cortometrajes deberán tener una duración de entre 8 y 10 minutos, incluyendo créditos, y podrán ser filmados con equipos DSLR, APS-C, Full Frame o cámaras de cine digital con resoluciones desde Full HD hasta 4K.
Innovación y Creatividad Bajo Presión
Este tipo de competencia pone a prueba la capacidad de los cineastas para trabajar bajo presión y lograr una pieza cinematográfica de calidad en un tiempo limitado. Los equipos deben coordinarse rápidamente y aplicar sus conocimientos técnicos para producir una obra completa que cuente una historia impactante en un tiempo reducido. La creatividad es clave, ya que deben abordar una amplia gama de temáticas dentro de las restricciones del tiempo y los recursos disponibles.
Los Premios y Proyección Final
El Rally 48 en Corto 2025 no solo se trata de una competencia de tiempo, sino también de reconocimiento. Los premios a los ganadores incluyen $35,000 pesos para el primer lugar, $20,000 pesos para el segundo, y una mención honorífica para el tercer lugar. Además, los cortometrajes seleccionados serán exhibidos públicamente en diversas sedes de Durango, como Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Lerdo, permitiendo que las comunidades locales disfruten del trabajo de los jóvenes cineastas.
La proyección de los finalistas se llevará a cabo el 31 de agosto en el Teatro Victoria, en una jornada que reunirá a cineastas, amantes del cine y público general para apreciar los resultados de esta maratónica competencia.
Formación y Proyección Internacional
El evento también incluye la formación continua y la proyección de los creadores duranguenses. Daniel Sánchez, Market Maker de Nat5, destacó la importancia de visibilizar el talento cinematográfico de Durango: “El Rally 48 en Corto ha demostrado que los jóvenes cineastas de Durango tienen mucho que ofrecer. Es una plataforma para proyectar su talento a nivel nacional e internacional”.
El Respaldo Institucional
El Rally 48 en Corto 2025 cuenta con el respaldo del Gobierno de Durango y el apoyo de recursos federales a través del Programa de Apoyo a la Cultura, en su vertiente de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2024. Este respaldo institucional refuerza el compromiso del gobierno con el fomento a la cultura y el desarrollo artístico en el estado.
Durango, Tierra de Talento Cinematográfico
Durango se sigue posicionando como tierra de talento cinematográfico, con jóvenes cineastas que se abren camino en el mundo del cine a través de este tipo de competiciones. El Rally 48 en Corto 2025 es solo uno de los muchos eventos que destacan la creatividad, el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes para contribuir al panorama cinematográfico nacional.
Esteban Villegas, gobernador de Durango, ha reafirmado su compromiso con la cultura y el arte, destacando la importancia de seguir apoyando a los creadores de la región y de fortalecer la identidad cultural del estado. Con iniciativas como esta, Durango se posiciona como un referente de innovación cinematográfica.