Arranca programa de bacheo en Gómez Palacio con 5 millones

Con una inversión de 5 millones, el programa de bacheo en Gómez Palacio busca transformar las calles y mejorar la infraestructura urbana.

La Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango dio inicio oficial al Programa de Bacheo que, con una inversión de 5 millones de pesos, cubrirá más de 11,000 metros cuadrados de rehabilitación de carpeta asfáltica en distintas calles de la ciudad. Este programa, que se desarrollará dentro de los 100 primeros días de la administración municipal, es un paso fundamental hacia la transformación de la infraestructura urbana de Gómez Palacio.

Enfoque en la infraestructura urbana

Betzabé Martínez Arango destacó que una de las grandes necesidades de Gómez Palacio es la mejora de la infraestructura urbana, especialmente en lo que respecta a las calles, un tema que, según la alcaldesa, ha sido abandonado por años. “El reto es grande, pero hemos dicho que Gómez Palacio es el corazón de la transformación, y uno de sus latidos más importantes es la atención a los servicios públicos”, señaló la Presidenta Municipal.

El programa de bacheo es una de las primeras medidas implementadas para mejorar las condiciones de las calles, un compromiso prioritario de la nueva administración municipal, que busca transformar la ciudad y resolver los problemas históricos que enfrentan los ciudadanos.

Un evento simbólico para el inicio de las obras

El banderazo de arranque se llevó a cabo en el cruce de Bulevar San Carlos y Calle San Francisco, en el Fraccionamiento San Antonio, un área de alta circulación que será beneficiada por los trabajos de bacheo. Vecinos de las colonias y fraccionamientos cercanos se dieron cita para ser testigos del inicio de esta obra de gran impacto.

“La transformación comienza aquí”

La alcaldesa Martínez Arango aprovechó el evento para agradecer el apoyo de los vecinos y destacar que el bacheo es solo una parte de la visión más amplia para mejorar la ciudad. “Es importante que, al realizar obras como estas, estemos siempre atentos al primer latido de la transformación de Gómez Palacio: el combate a la corrupción”, comentó.

El trabajo en equipo como clave del éxito

Durante su intervención, la Presidenta Municipal también resaltó la importancia del trabajo conjunto para alcanzar los objetivos. Habló de los ahorros significativos que se han logrado durante el primer mes de la administración y destacó que, al no haber corrupción, los recursos se destinan de manera eficiente a obras como el programa de bacheo. “Gracias al esfuerzo de todos, estamos avanzando con el segundo latido de la transformación: la inclusión en todos los servicios que ofrecemos”, añadió.

El Director de Servicios Públicos, Benjamín Atilano, también estuvo presente en el evento, destacando el trabajo realizado por su equipo en la limpieza y rescate de espacios públicos. “Hoy nos acompaña el Director de Obras Públicas, quien ha hecho un gran trabajo con La Transformadora, limpiando parques y calles, y es ahí donde entra la dirección de Obras Públicas, para planear y arrancar obras como esta”, expresó la alcaldesa.

Detalles técnicos del programa de bacheo

Tomás Galván Camacho, titular de la Dirección de Obras Públicas, explicó que el procedimiento de bacheo incluye varias fases técnicas, comenzando con una limpieza adecuada del área afectada. Después de esto, se delimitará la zona afectada, se repondrá la base si es necesario, y finalmente se colocará la nueva carpeta asfáltica, que variará entre 5 y 7 centímetros de grosor, dependiendo del caso.

Bacheo en 350 colonias y 110 comunidades

Galván Camacho enfatizó que el bacheo es una de las principales prioridades en Gómez Palacio, no solo por la necesidad inmediata de mejorar las vialidades, sino porque estas reparaciones impactan directamente en la vida cotidiana de los habitantes. “Estamos atendiendo a las 350 colonias de Gómez Palacio y más de 110 comunidades, y sabemos que algunas vialidades necesitan más que bacheo: requieren recarpeteo o rehabilitación total. Sin embargo, mientras gestionamos los recursos para estos proyectos, realizaremos bacheo para mejorar la circulación y reducir las molestias a la ciudadanía”, comentó Galván.

La participación de la sociedad y el sector empresarial

En el evento también se reconoció la colaboración de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), cuyos miembros han prestado maquinaria y materiales para el desarrollo de los trabajos. Betzabé Martínez subrayó que este tipo de colaboración es fundamental, ya que solo en equipo es posible lograr una transformación real y efectiva. “Nos hemos reunido con constructores que, amablemente, han accedido a brindarnos apoyo con maquinaria y material. Solo en equipo podemos resolver los grandes retos que enfrenta nuestro municipio”, concluyó la alcaldesa.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos