Arena Lobo Brilla en la Liga Universitaria de Slow Pitch
Con un evento lleno de emoción y deporte, se llevó a cabo la inauguración y premiación del cuarto torneo de la Liga Universitaria de Slow Pitch Lobos UAD. Este torneo, denominado en honor a David Domínguez Núñez e Iván Aarón Fernández Palacios, no solo destacó por la competencia, sino también por el gran número de galardones que recibió el equipo Arena Lobo, que se alzó como bicampeón de la categoría A. Además, varios de sus jugadores lograron premios individuales que resaltaron aún más su dominio en el campo.
Un Evento de Gran Relevancia
El Lobo Field, el icónico campo donde se llevaron a cabo los partidos, fue el lugar que albergó a equipos de distintas categorías que lucharon por el campeonato. El evento estuvo encabezado por autoridades de la UAD, entre ellas el rector Martín Gerardo Soriano Sariñana, el presidente de la liga Sergio Ávila Rodríguez, la vicerrectora Araseli Villanueva, el director del ITD Guillermo de Anda, y la directora del CCH, Sara Beatriz Gamero.
La inauguración comenzó con el tradicional desfile de los equipos participantes, quienes desfilaron acompañados de sus madrinas y mascotas. Este colorido acto le dio un toque especial al evento y permitió a los asistentes disfrutar de la diversidad y espíritu de cada uno de los equipos.
Equipos Participantes y Categorías
El torneo se desarrolló en dos categorías: Categoría A y Categoría B, con un total de 16 equipos luchando por el primer lugar. En la Categoría A, los equipos que participaron fueron:
Arena Lobo
Atléticos
Chuper´s
Lizárraga
Lobeznos de la UAD
Lobos Santander
Machetec
Lobos UAD
Por otro lado, en la Categoría B, los equipos que tomaron parte fueron:
CGO Construcciones
Charros de La Parrilla
Club de Tenis Guadiana
Taller Memo´s
J y B Central
Padres
Rodfer Diseño y Construcción
Tecnológico de Durango
Tigres del CCH
Premiación: Arena Lobo, Dominante y Bicampeón
Al culminar el torneo, los equipos se dieron cita para recibir su recompensa por sus esfuerzos y habilidades demostradas durante el evento. En la Categoría A, fue Arena Lobo quien se llevó el bicampeonato de manera destacada. Este equipo no solo logró la victoria en el campeonato, sino que también destacó en los premios individuales.
Premios Individuales en la Categoría A
Campeón Jonronero: Érick Leonel “Cussy” Martínez Aguilar (Lobos UAD) con seis cuadrangulares personales.
Pitcher Campeón: El título de pitcher campeón fue un empate entre Martín Soriano de la UAD y Luis Enrique Jiménez de Arena Lobo, quienes ambos registraron 12 juegos pichados y 11 ganados.
Campeón Bateador: Carlos Nomar Carrillo Lara de Arena Lobo, quien terminó con un impresionante porcentaje de bateo de .535 milésimas.
Premios en la Categoría B
En la Categoría B, Chuper´s se coronó como campeón, mientras que el subcampeonato fue para Lizárraga. En cuanto a los premios individuales, hubo un empate en la categoría de campeón jonronero, con tres jugadores alcanzando tres cuadrangulares:
Johan Gurrola Elizalde de Lobeznos
Jaime Flores Carrasco de J y B La Central
Jesús Enrique Vargas Sánchez de CGO Construcciones
También se premiaron a:
Pitcher Campeón: Raúl Quintana Montenegro de Lobeznos.
Campeón Bateador: Juan Luis Ibarra Andrade de CGO Construcciones.
El Legado del Torneo
Este torneo no solo dejó grandes recuerdos en los participantes, sino también un legado en la historia del Slow Pitch Universitario. El nombre de David Domínguez Núñez e Iván Aarón Fernández Palacios sigue vivo en este evento, rindiendo homenaje a dos figuras importantes en el ámbito deportivo universitario. Los equipos y sus jugadores demostraron una vez más que el slow pitch sigue siendo una disciplina que fomenta el trabajo en equipo, la competitividad y la pasión por el deporte.