El Cabildo de Gómez Palacio aprobó por unanimidad la creación de la Procuraduría Municipal para la Defensa de las Personas Adultas Mayores, una iniciativa propuesta por la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango. Esta nueva instancia tiene como objetivo brindar atención, acompañamiento y protección a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: las personas adultas mayores.
Una nueva institución para la protección de los adultos mayores
La nueva procuraduría estará adscrita a la Dirección de Bienestar Social y contará con un reglamento propio que regulará su funcionamiento. La creación de este organismo busca garantizar los derechos y el bienestar de las personas adultas mayores en el municipio, así como combatir la discriminación y el maltrato hacia ellos.
Durante la sesión, la alcaldesa Betzabé Martínez leyó los resolutivos del dictamen, destacando la importancia de institucionalizar políticas públicas de protección para quienes han contribuido al desarrollo de Gómez Palacio durante su vida. «Una sociedad justa es aquella que cuida y honra a quienes han dedicado su vida a construirla», expresó Martínez Arango.
Incorporación de la Comisión de Personas Vulnerables
A propuesta de la regidora Claudia Gabriela González Castañeda, se acordó incluir la participación de la Comisión de Personas Vulnerables en los trabajos de la nueva procuraduría. Esta medida fue respaldada por el pleno antes de someter la iniciativa a votación. La participación de esta comisión buscará una mayor inclusión de las personas adultas mayores dentro de las políticas públicas municipales.
El compromiso de la alcaldesa y el Cabildo con los adultos mayores
En el punto de Asuntos Generales, la regidora Marcela Enríquez reconoció la sensibilidad y compromiso de la presidenta municipal al promover esta acción, destacando que muchas personas adultas mayores requieren protección no solo en su entorno social, sino también en sus hogares, donde en ocasiones enfrentan despojo, omisión de cuidados o incluso maltrato. Enríquez resaltó la importancia de proteger este grupo de la sociedad, que a menudo se encuentra desprotegido.
Apoyo a los cuidadores de los adultos mayores
El edil de Movimiento Ciudadano, Carlos Eduardo Vargas, destacó la importancia de capacitar y brindar apoyo a los cuidadores de personas adultas mayores, con el fin de fortalecer la red de atención y mejorar la calidad de vida de este sector. Vargas hizo hincapié en que el bienestar de los adultos mayores no solo depende de la institucionalización de políticas, sino también del compromiso y capacitación de quienes se encargan de su cuidado en el día a día.
El respaldo del gobierno de Betzabé Martínez a los adultos mayores
El tema del respeto y la protección a las personas adultas mayores ha sido una constante en el discurso de la presidenta Betzabé Martínez. La creación de esta procuraduría es solo un paso más en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables de Gómez Palacio.
“Con esta procuraduría, buscamos establecer un espacio institucional que garantice la protección de nuestros adultos mayores, que son el pilar de nuestra sociedad. Este es un compromiso de todos”, afirmó la alcaldesa.
Un paso importante hacia una sociedad más inclusiva
La aprobación de la Procuraduría Municipal para la Defensa de las Personas Adultas Mayores representa un paso fundamental en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva en Gómez Palacio. La nueva instancia permitirá a las autoridades brindar una atención más especializada y cercana a las personas adultas mayores, garantizando que sus derechos sean respetados y protegidos en todo momento.
Con esta medida, Gómez Palacio se suma a una lista creciente de municipios que buscan asegurar el bienestar de los adultos mayores a través de políticas públicas más inclusivas y protectoras, demostrando un compromiso con los valores de solidaridad y respeto hacia las generaciones que más han dado por el desarrollo de la comunidad.