D
H
M
S

Nuevo andador “La China” mejora seguridad en El Mezquital

Conecta La China y Japón en El Mezquital con 800 metros, banquetas y alumbrado. El nuevo andador mejora la seguridad y accesos para todos.

El municipio de El Mezquital en Durango sigue avanzando con pasos firmes hacia el desarrollo y la seguridad comunitaria. La inauguración del nuevo andador peatonal “La China” representa mucho más que una obra pública: es un símbolo de transformación urbana, accesibilidad y protección para las familias que, hasta hace poco, caminaban sin banquetas ni iluminación.

Este nuevo acceso peatonal conecta las comunidades de La China y Japón, dos zonas que hoy cuentan con un trayecto digno, iluminado y seguro para transitar. La obra, de 800 metros lineales, fue ejecutada con una inversión aproximada de 4.1 millones de pesos, y forma parte de un plan integral que busca urbanizar las zonas rurales del municipio.

Infraestructura con impacto social

Durante la entrega oficial del andador, el gobernador Esteban Villegas Villarreal destacó la calidad del proyecto y la eficiencia con la que se utilizó el recurso público. “Con solo acomodar el espacio, te avientas los 4 millones… Y con luminarias muy coloniales, quedó una obra funcional y bonita”, comentó, subrayando que en El Mezquital se están construyendo los mejores caminos del país.

La obra fue diseñada para responder directamente a las necesidades de la población, que anteriormente se veía obligada a desplazarse en condiciones riesgosas, sobre terrenos sin banquetas, en zonas sin iluminación. Hoy, ese problema ha sido resuelto, y la comunidad ya hace uso del nuevo espacio con confianza y tranquilidad.

Una comunidad más conectada

El alcalde Iván Soto Mendía no solo celebró la entrega de la obra, sino que aprovechó el momento para presentar el balance de un año de trabajo en el municipio: 130 obras realizadas, muchas de ellas en zonas rurales, incluyendo pavimentaciones, domos, salones comunitarios y escuelas.

“El andador La China es de mucho uso. La gente ya no está expuesta al peligro. Son espacios que embellecen la comunidad y que también le apuestan al turismo y la seguridad”, señaló el alcalde, reconociendo el impacto positivo que tiene la obra en la vida diaria de los habitantes.

Detalles técnicos del proyecto

El director de Obras Públicas, Ángel Aguirre, explicó que la construcción incluyó banquetas de concreto, sistema de alumbrado público y una visión integral de diseño urbano. El objetivo fue no solo brindar un paso seguro, sino también generar un entorno agradable y digno, con iluminación adecuada y materiales duraderos.

Esta visión fue posible gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales y la comunidad, quienes participaron activamente durante el desarrollo de la obra.

Un modelo para todo Durango

El gobernador Villegas no escatimó elogios hacia la gestión local: “Iván es el alcalde mejor evaluado de todo el estado. La gente sí está viendo las obras”. Además, aseguró que El Mezquital es uno de los municipios con mayor número de obras fuera de las zonas metropolitanas, solo superado por Durango capital y La Laguna.

“Estamos llegando a todos los lugares, llevando energía eléctrica, infraestructura y bienestar, y eso también se lo debemos al alcalde”, añadió. Anunció también que se está trabajando para llevar una empresa al municipio, con el objetivo de generar empleo y evitar que los jóvenes tengan que migrar en busca de oportunidades.

Presencias destacadas

Durante la entrega del andador, acompañaron al gobernador y al alcalde diversas autoridades estatales, entre ellas:

  • Ana Rosa Hernández Rentería, secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas.

  • Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación.

  • Felipe Cortés, subsecretario de Infraestructura Carretera.

Todos coincidieron en el impacto positivo de esta obra y en el compromiso de seguir trabajando de la mano con el municipio para continuar su transformación.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos