D
H
M
S

Algodoneros enfrentan a Caliente de Durango en serie decisiva

Los Algodoneros del Unión Laguna enfrentan a Caliente de Durango en una serie clave. Los equipos buscan victorias en la recta final de la temporada.

Con la recta final de la temporada acercándose, los Algodoneros del Unión Laguna se preparan para disputar su decimocuarta serie como visitantes, en la que se enfrentarán a Caliente de Durango en el Estadio Francisco Villa, del 15 al 17 de julio a las 19:35 horas. Este será el tercer y último enfrentamiento entre ambos equipos en la temporada regular, y los Algodoneros llegan con una ventaja de 4 victorias en los 6 encuentros previos.

Contexto de los equipos

El Unión Laguna llega a este encuentro tras una serie complicada como visitante ante los Charros de Jalisco, que resultó en una derrota. Con este resultado, los Algodoneros se ubican en el cuarto lugar de la Zona Norte con un récord de 39 victorias y 32 derrotas. Por su parte, Caliente de Durango, tras barrer en casa a los Tecolotes de los Dos Laredos, se mantiene en la última posición de la misma división con un récord de 30 victorias y 42 derrotas.

Ambos equipos se encuentran en momentos clave de la temporada, y cada partido de esta serie será fundamental para sus aspiraciones de clasificación a los playoffs. Si bien Durango tiene mucho terreno por recuperar, un buen rendimiento en esta serie podría darles un respiro y mejorar sus posibilidades para el futuro.

Estadísticas clave de los equipos

Algodoneros del Unión Laguna

El Unión Laguna se ha destacado por su buen rendimiento ofensivo, con un promedio colectivo de bateo de .281, lo que les ha permitido conectar 669 imparables, 90 de los cuales han sido cuadrangulares. Su ofensiva ha generado 429 carreras, lo que refleja la capacidad de producción del equipo. Sin embargo, su pitcheo ha sido un punto débil con una efectividad de carreras limpias admitidas de 5.92, lo que les ubica en el décimo lugar de ese departamento en la liga.

En cuanto a sus números en juegos fuera de casa, los Algodoneros cuentan con 22 victorias y 16 derrotas, lo que demuestra su capacidad para desempeñarse bien de visitante, aunque siempre con desafíos inherentes a estos partidos.

Caliente de Durango

En el caso de Caliente de Durango, la ofensiva ha sido igualmente destacada, con un promedio colectivo de .302 en el bateo, lo que les coloca en la octava posición del circuito. Han conectado 761 hits, 73 de ellos cuadrangulares, y han anotado 450 carreras. A pesar de estos números, la efectividad en carreras limpias admitidas de 6.67 coloca al equipo en una posición incómoda, especialmente en un campeonato tan competitivo.

El equipo ha tenido un rendimiento mixto en casa con 15 victorias y 18 derrotas, lo que refleja su inconsistencia en el Estadio Francisco Villa. Sin embargo, los últimos resultados en casa, especialmente tras barrer a los Tecolotes, dan esperanza a los fanáticos locales de que los Guindas puedan mejorar su desempeño en este tramo final de la temporada.

Bateadores a seguir: Algodoneros

Los Algodoneros cuentan con jugadores clave que han sido fundamentales durante la temporada. Entre ellos destaca Nick Torres, quien se lució al conectar un ciclo en el segundo juego contra los Charros de Jalisco. Con un promedio de .336, Torres ha acumulado 21 cuadrangulares y 64 carreras impulsadas. Torres ha sido una pieza clave en la alineación ofensiva de los Algodoneros, y su rendimiento en este enfrentamiento será crucial para las aspiraciones de su equipo.

Jonathan Schoop, otro jugador destacado, ha participado en 70 de los 71 juegos de la temporada, con un promedio de bateo de .299. Ha conectado 78 imparables, 52 carreras impulsadas y 12 cuadrangulares. Su experiencia y consistencia son vitales para el rendimiento del equipo en esta serie ante Durango.

Bateadores a seguir: Caliente de Durango

Por el lado de Caliente de Durango, dos jugadores se destacan como amenazas en la ofensiva. José Gaitán, quien ha sido una de las figuras más consistentes, batea para un impresionante .381 con 106 imparables en la temporada, incluyendo 5 cuadrangulares y 54 carreras impulsadas. Gaitán será un jugador clave a seguir para los Algodoneros, quienes deberán encontrar una manera de detener su imparable ofensiva.

Ricky Álvarez también ha sido un jugador destacado para Durango, con un promedio de bateo de .326 y 8 cuadrangulares. Su capacidad para generar carreras y su rol fundamental en el line-up de los Guindas hace que sea otro de los bateadores que los Algodoneros deberán vigilar de cerca.

Probables abridores

Los equipos también se preparan con sus mejores lanzadores para esta importante serie.

Probables abridores de los Algodoneros:

  • Aldo Montes: Con un récord de 8-3 y una efectividad de 5.07, Montes ha sido sólido durante la temporada, destacando en 13 aperturas con 65.2 innings lanzados. Su desempeño será esencial para que el Unión Laguna mantenga el control de la serie.

  • Grant Gavin: Con un récord de 1-2 y una efectividad de 5.13, Gavin ha tenido algunas dificultades, pero su experiencia sigue siendo valiosa para el equipo.

  • Ricardo Sánchez: Con un récord de 3-2 y una efectividad de 6.13, Sánchez ha mostrado capacidad para controlar el juego, aunque necesita mantener la consistencia para dar una victoria crucial a su equipo.

Probables abridores de Durango:

  • Tanner Tully: Con un récord de 0-2 y una efectividad de 6.94, Tully ha enfrentado dificultades, pero tiene la habilidad de sorprender si logra afinar su control en esta serie clave.

  • Keyvius Sampson: Con un récord de 1-1 y una efectividad de 5.40, Sampson es un lanzador clave para los Guindas, con la capacidad de darle estabilidad al bullpen si se desempeña bien.

  • Jorge Bautista: Aunque tiene solo una apertura, Bautista ha mostrado destellos de talento, con un récord de 0-1 y una efectividad de 0.00 en su participación de 11 innings.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos