D
H
M
S

Alejandro Mata propone Secretaría de Desarrollo para La Laguna

Alejandro Mata propone la creación de la Secretaría de Desarrollo de la Región Laguna para fortalecer la gestión autónoma en Durango.

La Región Laguna de Durango, una de las áreas más importantes y dinámicas del estado, podría contar pronto con una nueva Secretaría de Desarrollo que atenderá sus necesidades históricas, sociales, económicas y territoriales. Alejandro Mata, diputado del estado, ha propuesto una iniciativa de reformas para modificar la estructura orgánica del Gobierno de Durango y crear esta nueva dependencia. La propuesta busca mejorar la gestión autónoma de los asuntos específicos de esta región clave para el estado y el país.

Una región con historia y peso económico

La Comarca Lagunera no solo tiene un importante valor histórico, sino también un peso poblacional y económico significativo. Esta región fue escenario de hechos clave en la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, lo que la convierte en un eje fundamental de la historia nacional. En la actualidad, alberga a más de 700 mil habitantes y tiene una fuerte presencia en las industrias agrícolas, industriales y exportadoras.

La necesidad de gestión autónoma

Con su enorme relevancia económica y social, la Comarca Lagunera necesita un gobierno que se enfoque de manera más directa en sus particularidades. Los esfuerzos de la sociedad civil, empresarios, universidades y diversas organizaciones sociales requieren acompañamiento institucional para fortalecer las oportunidades de desarrollo de la región. Para ello, la creación de una Secretaría de Desarrollo con capacidad de gestión autónoma sería un paso fundamental para garantizar que las necesidades de la región sean atendidas de manera eficiente y con un enfoque regional especializado.

Propuesta de Alejandro Mata: Estructura administrativa de vanguardia

Alejandro Mata, proponente de la iniciativa, subraya que la nueva Secretaría de Desarrollo de la Región Laguna tendría una gestión autónoma que atendería las necesidades específicas de la comarca. El objetivo es establecer una estructura administrativa que sea capaz de coordinar y facilitar el desarrollo económico y social de la región, aprovechando su potencial en sectores clave como la agroindustria, la industria manufacturera y el comercio internacional.

Esta reforma sería un acercamiento más cercano del gobierno estatal a los problemas locales, brindando soluciones rápidas y eficaces para las empresas, trabajadores y habitantes de la región. Además, Mata resalta que la iniciativa también busca fortalecer los lazos de cooperación entre la región lagunera de Durango y su vecina Coahuila, que ya cuenta con una Secretaría de Desarrollo Regional de la Laguna. Esta homologación administrativa permitiría una mejor coordinación y, por lo tanto, un desarrollo más eficaz de la región.

Ampliación de motivos de la iniciativa

La propuesta de crear esta nueva Secretaría tiene como principales motivos:

  1. Mayor eficiencia y cercanía del gobierno estatal con las necesidades reales de la Comarca Lagunera.

  2. La región es históricamente significativa, siendo testigo de eventos clave en la historia nacional.

  3. La Comarca Lagunera tiene más de 700 mil habitantes, con una economía robusta y diversificada en industrias clave.

  4. Existen esfuerzos ciudadanos, empresariales y académicos que requieren apoyo institucional para continuar desarrollándose.

  5. La región comparte dinámicas sociales y económicas con Coahuila, donde ya se cuenta con una Secretaría Regional, lo que hace necesaria la homologación de la estructura administrativa.

Un llamado al diálogo social y político

En su iniciativa, Mata hace un llamado a la participación de todos los actores sociales y políticos de la región para construir juntos esta propuesta. Señala que el diálogo y la colaboración serán esenciales para que esta Secretaría sea efectiva y pueda realmente atender las demandas específicas de la región. El compromiso es que todos los sectores de la sociedad lagunera puedan aportar ideas y contribuir en la construcción de una política pública enfocada en su desarrollo integral.

Impacto esperado de la nueva Secretaría

Si se aprueba esta reforma, la creación de la Secretaría de Desarrollo de la Región Laguna tendrá un impacto positivo en varios aspectos clave del desarrollo regional:

  • Mejor coordinación entre sectores: Con la nueva estructura, se facilitaría la colaboración entre el gobierno estatal, el sector privado y las organizaciones sociales para el impulso de proyectos clave.

  • Desarrollo económico más centrado: La región podría aprovechar aún más su potencial en sectores como la agroindustria, el comercio internacional y la manufactura, promoviendo un crecimiento económico sustentable.

  • Atención a necesidades locales: La gestión autónoma de la nueva Secretaría permitirá que los problemas específicos de la Comarca Lagunera se resuelvan con mayor rapidez y eficacia, adaptando las políticas públicas a sus características particulares.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos