D
H
M
S

Alejandro Mata impulsa leyes inclusivas en Durango

El diputado Alejandro Mata participó en un foro sobre discapacidad en Gómez Palacio para fortalecer leyes inclusivas.

La inclusión dejó de ser un discurso para convertirse en una necesidad urgente en México. Con esa visión, el diputado Alejandro Mata encabezó en Gómez Palacio, Durango, el Foro para la Consulta en Materia de Discapacidad, organizado por legisladores de la fracción de Morena.
El evento reunió a personas con discapacidad, activistas y asociaciones civiles, en un ejercicio democrático que busca sentar las bases de nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de este sector.

Escuchar primero

Durante su mensaje, Alejandro Mata fue contundente: toda iniciativa debe incluir la voz de quienes viven la discapacidad día a día.
“Nada como escuchar la opinión de quien lo vive de manera cotidiana, quien se enfrenta a esa adversidad”, señaló.
El legislador subrayó que esta consulta ciudadana debe dejar de ser voluntaria para convertirse en una obligación legal, garantizando que nadie quede fuera de la toma de decisiones.

Revisión de leyes

El foro marcó el inicio de un proceso de análisis de quince leyes y cuatro ejes de desarrollo, que serán discutidos en mesas de trabajo.
La meta es que estas mesas no se queden solo en propuestas, sino que estén respaldadas por recursos económicos y políticas públicas reales.
Mata advirtió que sin financiamiento ni planes de acción concretos, las buenas intenciones se quedan únicamente en palabras.

Derechos humanos

El enfoque central de este foro es reforzar los derechos humanos de las personas con discapacidad.
La visión planteada busca que cada política pública garantice:

  • Igualdad de oportunidades

  • Accesibilidad en espacios y servicios

  • Trato digno y sin discriminación

Conexión internacional

Este principio se alinea con los compromisos internacionales en materia de inclusión plena en la vida económica, educativa, laboral y cultural, evitando cualquier forma de exclusión.

Espíritu de lucha

En su mensaje final, Mata hizo un llamado a no desistir:
“No se den por vencidos”, expresó ante los asistentes, reconociendo el espíritu de lucha y resiliencia que caracteriza a quienes viven con discapacidad.
Recordó que “los derechos de hoy son las luchas de ayer”, resaltando que cada avance legal es fruto de batallas colectivas que aún deben continuar.

Participación ciudadana

La consulta en Gómez Palacio dejó claro que la participación ciudadana será un pilar clave.
Los asistentes coincidieron en que la inclusión no se alcanza con discursos, sino con acciones reales que transformen espacios públicos, escuelas, oficinas y servicios de salud.

Inclusión en acción

El foro permitió que cada voz fuera escuchada, generando un intercambio directo entre legisladores y sociedad civil.
En Durango, esta dinámica abre la puerta a una nueva forma de legislar: una que coloque a la ciudadanía en el centro.

Retos pendientes

De acuerdo con organizaciones locales, miles de personas en la región aún enfrentan:

  • Barreras arquitectónicas

  • Falta de acceso a educación inclusiva

  • Escasez de empleos adaptados

  • Servicios de salud insuficientes

La tarea es enorme, pero foros como este demuestran que la inclusión en México está dejando de ser un simple discurso para convertirse en un compromiso real y urgente.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos