En un comunicado oficial, el Club Santos Laguna informó que el 7 de octubre de 2025, el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Coahuila, con sede en Torreón, dictó un auto de no vinculación a proceso en favor de Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de la institución. La decisión se tomó después de un proceso judicial iniciado por la Fiscalía General de la República, a instancias del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El fallo judicial que exoneró a Irarragorri
El titular del Juzgado de Control determinó que no existían elementos objetivos que probaran la existencia de un hecho con apariencia de delito ni que demostraran la participación de Alejandro Irarragorri en la supuesta irregularidad atribuida por el SAT. En consecuencia, el juez absolvió a Irarragorri y cerró el caso, poniendo fin a la imputación formulada en su contra dentro de este proceso penal.
Reacción de Club Santos Laguna y Alejandro Irarragorri
A través del comunicado, tanto el Club Santos Laguna como Alejandro Irarragorri Gutiérrez reiteraron su compromiso con la justicia y el Estado de Derecho. Destacaron que la ruta adecuada para resolver este tipo de situaciones era la vía institucional, confiando en las decisiones judiciales para resolver cualquier diferencia.
La resolución tomada por el Juez de Control reafirma la confianza en las instituciones de justicia y confirma que el proceder fue el correcto. Ambos, el club y el directivo, destacaron que la integridad y la transparencia seguirán siendo principios fundamentales que guiarán todas sus acciones.
El enfoque ético y transparente de Club Santos Laguna
El club y la administración de Alejandro Irarragorri han subrayado que continuarán trabajando con la máxima transparencia y cumplirán con todas las leyes vigentes, reafirmando su compromiso con los valores éticos y las políticas de comportamiento responsable que rigen la organización.
El Club Santos Laguna también enfatizó que, a pesar de las dificultades que surgieron en este proceso, el equipo directivo no ha perdido el rumbo de su compromiso social ni de su misión como entidad deportiva.
Confianza en las instituciones
A lo largo del proceso, Irarragorri y Club Santos Laguna han confiado en que el sistema judicial de México es el medio idóneo para aclarar cualquier malentendido o acusación. La resolución del Juez de Control confirma que la acusación no tenía bases suficientes para proceder.
Este fallo también ha sido un respaldo a las instituciones que actúan con transparencia y objetividad para esclarecer las circunstancias que rodean este tipo de acusaciones.
Las repercusiones del fallo en la comunidad deportiva
La noticia de la no vinculación de Alejandro Irarragorri a este proceso penal ha tenido un gran impacto en la comunidad deportiva mexicana. Como presidente de Santos Laguna, Irarragorri es una figura clave dentro del fútbol nacional y su absolución refuerza la imagen de la organización como un ente comprometido con la legalidad y la ética. Esta resolución también puede tener efectos en cómo otras instituciones deportivas manejan casos de controversia y cómo respetan el proceso legal.
La opinión pública ha reaccionado de manera positiva ante este veredicto, destacando que el caso no solo involucra a una persona, sino a una de las instituciones deportivas más importantes de México, cuyo trabajo y resultados son seguidos de cerca por los aficionados.
Aunque el proceso judicial ha culminado con la no vinculación a proceso de Alejandro Irarragorri, el caso no está completamente cerrado. La Fiscalía General de la República y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aún tienen la posibilidad de impugnar la resolución del juez. Disponen de un recurso de apelación que podrían interponer ante una instancia superior, y, en última instancia, también cuentan con la opción de recurrir al amparo si consideran que se han violado derechos fundamentales durante el proceso. Por lo tanto, el asunto podría seguir en curso dependiendo de los pasos legales que el SAT decida seguir.
 
								 
 
 

 
 
