Alberto Ocejo se prepara para dar el salto en Santos Laguna

Alberto Ocejo se alista para aprovechar su oportunidad en Santos Laguna, mientras el equipo enfrenta retos en la ofensiva y busca mejorar resultados.

El delantero de Santos Laguna, Alberto Ocejo, se mantiene firme en su preparación para aprovechar las oportunidades que le pueda ofrecer el Cuerpo Técnico en el Torneo Apertura 2025. A pesar de haber jugado solo en seis partidos hasta ahora, el atacante está decidido a aprovechar cada chance para demostrar su capacidad y ganarse un puesto titular en el equipo.

En una reciente conferencia de prensa, Ocejo compartió sus reflexiones sobre el proceso que está viviendo en el club y cómo se está preparando para su oportunidad. Aunque la competencia interna es feroz, el delantero aseguró que no tiene problema con la decisión de Francisco Rodríguez, el director técnico, y que está listo para lo que venga.

Competencia interna: Motor de crecimiento o barrera?

Para Ocejo, la competencia interna en Santos Laguna es un factor clave para el crecimiento del equipo. Sin embargo, su discurso refleja también un cierto grado de frustración. Mientras destaca que todos los jugadores tienen capacidades y que la pelea por un lugar es intensa, se nota que el delantero siente que sus opciones de jugar aún dependen de una decisión que no siempre está en sus manos.

«Me estoy preparando para las oportunidades«, afirmó el jugador. Pero, ¿realmente las oportunidades son suficientes en un equipo con tanta competencia? Si bien la competencia es buena para elevar el nivel del equipo, la falta de claridad en el Cuerpo Técnico y las decisiones que afectan a jugadores como Ocejo generan dudas sobre si el equipo está aprovechando al máximo su potencial.

En este sentido, Ocejo parece estar atrapado en una especie de círculo vicioso: entrena al máximo, pero no siempre es titular. La pregunta es, ¿realmente está el equipo construyendo un entorno que permita a sus jugadores brillar y explotar su verdadero potencial, o la competencia se ha convertido en una barrera para su desarrollo?

La ofensiva de Santos: ¿Un problema colectivo?

Uno de los temas recurrentes en las entrevistas de Ocejo es el desempeño ofensivo de Santos, un área que, hasta el momento, ha dejado mucho que desear. A pesar de su capacidad, Ocejo no ha logrado marcar goles importantes en la Primera División, y el equipo parece estar batallando en la creación de oportunidades claras de gol.

«El tema ofensivo viene de la mano desde Carlos Acevedo hasta la defensa y los medios«, comentó el delantero, destacando la importancia de un juego colectivo en el ataque. Sin embargo, a pesar de esta afirmación, los números no mienten: la ofensiva de Santos ha sido inconsistente y ha mostrado debilidades en momentos clave.

Ocejo reconoce que el trabajo en conjunto es fundamental, pero la falta de contundencia sigue siendo una constante en el equipo. El hecho de que el delantero, al igual que sus compañeros, dependa de generar jugadas en equipo para tener opciones de gol, refleja la falta de creatividad en el ataque y la carencia de un plan ofensivo claro.

La mentalidad de un delantero mexicano en la lucha por un puesto

La competencia con los extranjeros es un tema que también sale a colación en cada conversación que tiene Ocejo. El delantero reconoce que, a menudo, los delanteros extranjeros son los que tienen más oportunidades de ser titulares, mientras que los mexicanos deben luchar más por ganarse un lugar. Sin embargo, él se muestra optimista y convencido de que el trabajo y la constancia lo llevarán a alcanzar su objetivo.

Lo primordial aquí es ganarse un lugar”, afirma Ocejo, lo cual es una clara referencia a la feroz competencia que existe en el equipo. Aunque su mensaje es positivo, también refleja la dificultad de sobresalir en un equipo donde las oportunidades para los jugadores mexicanos no siempre están garantizadas. La pregunta es, ¿está Santos Laguna aprovechando el talento local, o se está enfocando demasiado en los extranjeros?

El desafío de la Primera División: Menos oportunidades, más presión

Uno de los puntos más críticos que tocó Ocejo fue la diferencia entre jugar en la Liga Expansión y la Primera División. El delantero tuvo un rendimiento destacado en la Liga Expansión, con 25 goles, pero en la Primera División, ha encontrado más dificultades para marcar. “En Primera División tienes una oportunidad de noventa minutos y la tienes que meter”, comentó, destacando las pocas oportunidades que se presentan para los delanteros en la élite del fútbol mexicano.

El reto no es menor: Ocejo debe aprovechar cada oportunidad en 90 minutos para marcar la diferencia, pero lo que parece estar faltando es la creación de esas oportunidades. El equipo de Santos Laguna sigue teniendo dificultades para ser más prolífico ofensivamente, lo que afecta tanto a Ocejo como a otros jugadores en la delantera.

La crítica: Un motor o un obstáculo?

Como muchos jugadores, Ocejo ha sido objeto de críticas, especialmente por su desempeño en el primer ciclo con Santos Laguna. Sin embargo, se muestra indiferente ante las opiniones externas: “Una crítica no me va a decir quién soy ni lo que puedo hacer”. Esta mentalidad refleja la resiliencia de un jugador que no permite que la presión de los medios y la crítica pública lo afecten, pero, ¿realmente está siendo respaldado lo suficiente por el club para que se enfoque únicamente en su desarrollo?

La crítica constante, si no está acompañada de una apuesta real por parte del Cuerpo Técnico, puede terminar siendo un obstáculo para el desarrollo de un jugador. El fútbol es un deporte en equipo, pero también necesita de decisiones individuales claras y de un sistema que potencie las capacidades de los jugadores.

La presión por los resultados: ¿Santos podrá mejorar su ofensiva?

Santos se enfrenta a un problema colectivo: la creación ofensiva sigue siendo inestable. A pesar de que Ocejo y sus compañeros están comprometidos con el trabajo colectivo, los resultados en el ataque siguen siendo insuficientes. El equipo tiene el potencial para mejorar, pero necesita un ajuste táctico y una mayor cohesión en todas sus líneas para comenzar a generar más opciones de gol.

La próxima jornada contra Atlas FC es una oportunidad clave para que Santos Laguna demuestre que está creciendo y mejorando como equipo. Para Ocejo, este puede ser el momento en el que logre brillar y ganarse un lugar titular, pero para ello, el equipo debe ser más eficaz en el ataque y en la generación de oportunidades.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos