Alanís Herrera resalta productividad y acuerdos en el Congreso

Ernesto Alanís Herrera destaca avances legislativos y resultados en su primer mes como presidente de la Jugocopo, priorizando la calidad de vida de los duranguenses.

En su primer mes al frente del Congreso del Estado, Ernesto Alanís Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), presentó un balance positivo en cuanto a la productividad legislativa, acuerdos alcanzados y resultados con impacto social. Con un enfoque claro en construir un Congreso activo y responsable, Alanís destacó el trabajo legislativo como una herramienta para mejorar la calidad de vida de los duranguenses.

Trabajo Legislativo en Números

Durante el mes de septiembre de 2025, los legisladores de diversas fuerzas políticas presentaron un total de 24 iniciativas de ley, en 16 sesiones ordinarias, que incluyeron propuestas vinculadas a la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del doctor Esteban Villegas Villarreal y de los organismos autónomos. Esta cifra demuestra el compromiso de la Jugocopo con un Congreso que prioriza los resultados sobre los protagonismos, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población.

Cuatro Sesiones Semanales para un Congreso Eficaz

Desde su llegada a la presidencia de la Jugocopo, Alanís ha impulsado la celebración de cuatro sesiones oficiales, una por semana, enfocadas en priorizar los asuntos más importantes y darle seguimiento a las iniciativas que tienen un impacto directo en la sociedad. A lo largo de este mes, 10 comisiones legislativas han acelerado su ritmo de trabajo, lo que ha resultado en la aprobación de 50 dictámenes, los cuales serán presentados al Pleno para su votación definitiva.

Ejes Prioritarios de la Agenda Legislativa

El presidente de la Jugocopo destacó los cinco ejes prioritarios de la agenda legislativa, los cuales buscan fortalecer y transformar diversos aspectos clave para la sociedad duranguense. Entre ellos, destacan:

1. Desarrollo Social:

El Congreso se ha comprometido a impulsar programas de desarrollo social para reducir las brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida en las comunidades más necesitadas.

2. Servicios Básicos y Salud:

El trabajo legislativo se enfoca en respaldar los servicios básicos y fortalecer el sector salud en los municipios con mayor rezago, garantizando acceso a atención médica para todos.

3. Economía Familiar:

Se pretende impulsar la economía familiar, ofreciendo apoyo, capacitación y financiamiento a los emprendedores, con el fin de fomentar el crecimiento económico local.

4. Seguridad Ciudadana:

La seguridad y protección de la ciudadanía será atendida con un enfoque preventivo, siempre respetando los derechos humanos de la población.

5. Educación, Niñez y Juventud:

El Congreso también prioriza la mejora del marco legal en favor de la educación y el bienestar de los jóvenes, entendiendo que son el futuro de Durango.

Consenso y Compromiso con la Sociedad

Alanís Herrera subrayó que los dictámenes aprobados no son simples números, sino avances concretos en políticas públicas que tienen el propósito de mejorar la vida diaria de los duranguenses. Destacó que el trabajo realizado se basa en el análisis técnico, las comparecencias y el consenso pluralista.

En cuanto a la agenda legislativa, reiteró que no se trata de hacer política por la política, sino de hacer política para resolver problemas concretos. La legislación debe ser una herramienta para generar cambios positivos en la vida de las personas, afirmó.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos