La vida de más de mil familias en Villa León Guzmán ha dado un giro de 180 grados. Después de un largo período de escasez de agua y problemas con el drenaje, la comunidad puede finalmente respirar tranquila. Gracias a la intervención del gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Homero Martínez Cabrera, hoy este pueblo disfruta de agua potable garantizada y un sistema de drenaje funcional. Pero esto no se detiene aquí, las autoridades también entregaron nuevas oficinas para el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL) y rehabilitaron el cárcamo principal, solucionando de fondo una problemática que había afectado gravemente la calidad de vida de los habitantes durante más de un año.
Un esfuerzo conjunto para resolver problemas históricos
El compromiso de Esteban Villegas y Homero Martínez fue clave para la resolución de este complejo problema. El gobernador destacó que la decisión de que el municipio se encargara del agua y drenaje iba a ser una solución más eficiente y con mayor capacidad de respuesta ante cualquier inconveniente. “Esta obra le va a ayudar bastante a la comunidad, qué bueno que decidieron que el municipio se hiciera cargo del tema del agua y del drenaje”, comentó Villegas, subrayando el impacto positivo para los vecinos.
Agua Saludable para La Laguna
Uno de los logros más significativos es la integración de Villa León Guzmán al proyecto Agua Saludable para La Laguna, un sistema que garantizará el abasto de agua limpia y sustentable para las próximas generaciones. Villegas aprovechó la ocasión para hacer un llamado al cuidado del agua, destacando que pocas comunidades en la región tienen la ventaja de estar integradas a este sistema que representa una fuente segura y sostenible del vital líquido.
¿Cómo se resolvió el problema del agua?
El presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, recordó cómo durante más de un año los vecinos de Villa León Guzmán sufrieron por la falta de agua potable. Sin embargo, con la rehabilitación del cárcamo principal y la conexión al sistema regional de agua, la situación ha mejorado considerablemente. “Hoy podemos decir con certeza que el cárcamo principal ya funciona al 100% y que estamos interconectados al sistema regional”, afirmó Martínez, añadiendo que gracias a la gestión del SAPAL, la comunidad ya está en control de todos los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
Este avance no solo se trata de resolver una necesidad básica, sino de soluciones de fondo y a largo plazo que aseguran el bienestar de las familias por muchos años.
Nuevas oficinas para una atención más cercana
Además de la rehabilitación del cárcamo, otro de los anuncios más importantes fue la entrega formal de las nuevas oficinas del SAPAL. Estas oficinas no solo ofrecen un espacio más eficiente para la gestión de los servicios, sino que también cuentan con un centro multipago, que facilitará a los vecinos cumplir con sus contribuciones de manera cómoda y accesible.
Según el director de Obras Públicas de Lerdo, Marco Antonio Solís, las nuevas oficinas están equipadas y acondicionadas para ofrecer atención digna y eficiente a la ciudadanía. “Con el respaldo de Esteban, le estamos cumpliendo a Lerdo”, mencionó Homero Martínez durante el evento, resaltando que ahora la comunidad tiene a su alcance soluciones rápidas y efectivas para sus necesidades.
Atención más accesible para todos
Estas nuevas instalaciones no solo mejoran la infraestructura de la comunidad, sino que también acercan a las autoridades a los ciudadanos, generando un vínculo más directo y transparente. La calidad de la atención será mucho más cercana, eficiente y organizada, lo que sin duda impactará positivamente en el día a día de los habitantes.
Un evento que resalta la colaboración interinstitucional
El evento también contó con la presencia de Yadira Narváez Salas, directora de la Comisión del Agua del Estado, Ana María Durón Pérez, diputada local, y David Payán Guerrero, secretario de Bienestar. La colaboración entre el gobierno estatal y municipal fue fundamental para llevar a cabo esta serie de proyectos que están transformando la vida en Villa León Guzmán.
Compromiso de las autoridades
Jesús López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, también destacó el esfuerzo interinstitucional y la importancia de trabajar unidos por el bienestar de la comunidad. Todos los presentes coincidieron en que estos avances son solo el principio de un proceso continuo de desarrollo que no solo resolverá problemas inmediatos, sino que también sentará las bases para el futuro de la región.
Impacto directo en la vida de las familias
El impacto de estas obras de infraestructura va más allá de lo visible. Los servicios básicos que ahora disfrutan las familias de Villa León Guzmán no solo mejoran su calidad de vida, sino que también contribuyen a su bienestar y salud. La seguridad que brinda el tener acceso a agua potable de manera continua, junto con un sistema de drenaje funcional, marca un antes y un después para la comunidad.
Además, el sistema multipago facilitará la gestión de los servicios y permitirá que las familias mantengan un control sobre sus pagos de manera más organizada. Esto también ayudará a mejorar la recuperación de contribuciones y garantizará la sostenibilidad del sistema a largo plazo.